More
    InicioDescubren en Inglaterra 52 genes implicados en la pérdida de la función...

    Descubren en Inglaterra 52 genes implicados en la pérdida de la función auditiva

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores del Consejo de Investigación Médica (MRC), en el Reino Unido, realizaron un estudio que reveló una serie de genes cuya trascendencia radica en una línea hereditaria responsable directamente en algunos de los fallos más comunes que originan la pérdida de la función auditiva en el paciente.

    Clave en la discapacidad

    52 genes implicados en la pérdida de la audición

    Con esto en mente, a través del análisis del International Mouse Phenotyping Consortium (IMPC), el trabajo de investigación elaborado por los especialistas ingleses, de una recopilación de poco más de 3 mil genes, los expertos identificaron 67 que están estrechamente relacionados con la discapacidad auditiva y de los cuales no se tenía registro de 52 de ellos.

    En este sentido, el Steve Brown, director de MRC Harwell y uno de los principales responsables del estudio identificó que la nueva información podría ser de gran importancia en la consolidación de nuevas terapias destinadas a la atención de dicha información genética. La precisión es, en este sentido, un punto muy importante de la investigación.

    Los genes detectados variaban en cómo afectaban a los efectos de la audición, que iban de pérdida auditiva entre leve a severa o resultaron en dificultades a frecuencias más bajas o más altas. Es importante destacar que el gran número de genes de pérdida de audición identificados en este estudio demuestra que hay muchos más genes implicados en la sordera en el ratón y el genoma humano de lo que teníamos anteriormente. En los seres humanos, hay más de 400 síndromes genéticos que incluyen un componente de pérdida auditiva, sin embargo, la mayoría de los genes subyacentes a síndromes de pérdida de audición se desconocen en la actualidad.

    El trabajo de investigación fue publicado en la edición más reciente de la revista médica y científica Nature Comunications.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.