More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDescubren mutación genética que podría ayudar a tratar el dolor crónico

    Descubren mutación genética que podría ayudar a tratar el dolor crónico

    Publicado

    Las mutaciones genéticas simples pueden afectar a características tales como el color de los ojos o de pelo. Sin embargo, algunos cambios en los genes pueden alterar el funcionamiento de una proteína que desempeñe tareas de gran importancia para las células.

    En esos casos, dicho cambio en el ADN es el desencadenante una enfermedad, la cual puede heredarse de una generación a la siguiente, como lo son la fibrosis quística, la enfermedad de Huntington, el síndrome de Down o la distrofia muscular de Duchenne, entre otras.

    Recientemente, gracias a una investigación realizada por el Dr. James Cox del Instituto Wolfson de Investigación Biomédica en el University College London en el Reino Unido, se descubrió un gen llamado Zinc finger homebox 2 (ZFHX2) en una familia italiana, el cual provoca que su sensibilidad al dolor disminuya drásticamente.

    Los miembros de esta familia pueden quemarse o experimentar fracturas óseas sin sentir dolor. Pero al contrario de lo que se piensa, ellos tienen una densidad de fibra nerviosa intraepidérmica normal, sus nervios están allí, simplemente no funcionan como deberían, asegura Cox.

    El descubrimiento de este gen podría conducir a estrategias de tratamiento para el dolor crónico, el cual afecta a 27 por ciento de la población en México y un 30 por ciento a la población mundial, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Y aunque en la actualidad existen medicamentos que pueden ayudar a controlar el dolor, como los antiinflamatorios no esteroides (AINDE) y, en casos más graves, los opiáceos, estos tratamientos no siempre resultan exitosos.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.