More
    InicioDescubren potencial eficacia del jarabe para la tos en ictus isquémico

    Descubren potencial eficacia del jarabe para la tos en ictus isquémico

    Publicado

    Científicos e investigadores del Laboratorio de Neurociencias de la Universidad de Caen (UC), en Normandía, Francia, dieron a conocer que, derivado de un estudio elaborado por especialistas de alta calidad, se descubrió un potencial beneficio del uso de jarabe para la tos en el tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV) en el paciente clínico.

    Trombos del ictus isquémico

    Molécula N-acetilcisteína

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un comunicado publicado por la UC, el laboratorio que pertenece al Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia identificó un nuevo indicio en el tratamiento del ictus isquémico.

    Al respecto, la doctora Sara Martinez de Lizarrondo en coordinación con el científco Maxime Gauberti, principales responsables del trabajo de investigación, concentraron su método en el estudio de un molécula en específico, presente comúnmente en el jarabe expectorante para la tos: la N-acetilcisteína.

    A grandes rasgos, las propiedades particulares de esta molécula ayudan a ‘romper’ los puentes disulfuro de las proteínas de mucina, es decir, van a degradar la acumulación de moco y así respirar mejor en caso de bronquitis.

    De forma paralela, el equipo de investigadores observaron que los trombos responsables del origen de un ictus isquémico están entrelazados, de igual forma, por puentes disulfuro. Por esa razón, los científicos plantearon una hipótesis a través de la cual la acetilcisteína podría degradar el enlace de esos trombos. Por el momento los experimentos se hicieron en ratones, la fase próxima serían los ensayos clínicos (con humanos).

    Las ventajas futuras de utilizar el jarabe para la tos en el tratamiento de los ictus isquémicos (en perfusión) son su bajo costo y su disponibilidad a temperatura ambiente, una ventaja para los países en desarrollo, ya que actualmente la molécula utilizada para degradar los trombos es de alto coste y necesita estar siempre en refrigeración.

     

    Imagen: Flickr

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.