More
    InicioDescubren primera enzima con la capacidad de aniquilar a los parásitos intestinales

    Descubren primera enzima con la capacidad de aniquilar a los parásitos intestinales

    Publicado

    Se conoce acerca de la gravedad de las infecciones causadas por los parásitos intestinales, una de sus categorías son las infecciones por helmintos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 1500 millones de personas infectadas por helmintos transmitidos por el suelo. Ante lo cual, un estudio realizado por integrantes del Instituto Francis Crick descubre la primera enzima que funciona como un mecanismo capaz de acabar con las lombrices intestinales.

    La enzima es un derivado epitelial de células fosfolipasa

    Esta aplicación funciona a partir de la regulación el funcionamiento de la enzima, en donde los científicos detectaron que al extender su presencia en el organismo es probable que se conforme la inmunidad hacia las lombrices intestinales.

    Uno de los autores del estudio, Mark Wilson, propone que la creación de los fármacos que imiten los efectos de esta enzima representaría una excelente alternativa para acabar con la de los helmintos en el organismo.

    ¿Cómo justifican la eficacia de esta enzima?

    Como parte de los resultados, encontraron que la baja producción de enzimas en los ratones, involucrados en la investigación, provocaba que los parásitos sobrevivieran y algunos roedores murieron. A comparación de los ratones que les fue aplicado previamente un tratamiento para acelerar el funcionamiento de la enzima, en los cuales ocurrió la muerte y expulsión de lombrices de manera evidente.

    Asimismo se encontró que los parásitos intestinales que fueron atacados por esta enzima contaban con un menor porcentaje de fosfolípidos, lo cual influye en su resistencia a los fármacos y este nuevo hallazgo contribuye al desarrollo de medicamentos y vacunas en contra de las infecciones intestinales.

    Más recientes

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    El impacto del cambio climático extremo en la salud cardiovascular de adultos mayores mexicanos

    Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en México, un país...

    Más contenido de salud

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.