More
    InicioDescubren que las pruebas de reserva ovárica son ineficaces para determinar la...

    Descubren que las pruebas de reserva ovárica son ineficaces para determinar la infertilidad

    Publicado

    Como sabes, la fertilidad femenina es un aspecto que se complica con la edad, pues la calidad de la salud reproductiva se deteriora como consecuencia de la pérdida de óvulos, situación por la cual incluso se realizan las pruebas de reserva ovárica con el objetivo de determinar la probabilidad que tiene una mujer de tener hijos. Sin embargo, las investigaciones del Instituto Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos descubrieron que estas pruebas son ineficaces para determinar si existe o no infertilidad.

    La principal autora del estudio, Anne Steiner, quien es profesora de endocrinología reproductiva e infertilidad en la Universidad de Carolina del Norte, señaló que la preocupación que existe por poder determinar si una mujer es fértil conlleva un serio problema de ansiedad entre las mujeres en edad reproductiva. Ante lo cual, el nuevo estudio encontró que las mujeres jóvenes son quienes presentan una menor cantidad de reserva ovárica.

    El comparativo se realizó entre mujeres de diferentes edades, analizando algunos biomarcadores como las hormonas inhibina-B, anti-Mülleriana (AMH) y el folículo estimulante (FSH). Esto a partir de la evaluación de 750 mujeres entre 30 a 44 años de edad, quienes presentaban problemas para embarazarse pero no contaban con un diagnóstico de infertilidad.

    Encontraron que “las mujeres con una bajo nivel de AMH presentaron 84 por ciento de probabilidades de concepción”, mientras que las pacientes con niveles normales tuvieron el 75 por ciento, lo cual no fue significativo según los científicos.

    Si bien estas cifras sólo pertenecen a un estudio que requiere de validez oficial, es un hallazgo que sugiere reforzar la prueba de reserva ovárica con otras acciones clínicas y así evitar ofrecer falsas esperanzas acerca de la fertilidad femenina.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.