More
    InicioDescubren que el “efecto imitación” en hospitales es real

    Descubren que el “efecto imitación” en hospitales es real

    Publicado

    Aunque muchos profesionales de la salud pensaban que se trataba de una mera anécdota hospitalaria, una investigación constató que el “efecto imitación” en el hospital es real.

    Los investigadores de la Universidad de Chicago informaron que por mucho tiempo se pensó que el efecto imitación sólo era una sospecha, pero al observar que en una unidad típica de 20 camas de un hospital la salud de un paciente empeoró gravemente (paro cardiaco), o fue transferido a una unidad de cuidados intensivos, el resto de los pacientes que pertenecen a esa misma sala, tuvieron un mayor riesgo de complicaciones de salud dentro de sus propias condiciones médicas.

    Los investigadores también hallaron que en las seis horas posteriores a un episodio de enfermedad crítica, las probabilidades de que otro paciente que se encuentra en la misma habitación padezca una complicación de salud se incrementaron un 18 por ciento. “En el caso de dos eventos de este tipo durante un lapso de seis horas, el riesgo de que otro paciente experimentara una crisis fue de 53 por ciento”, explicó Matthew Churpek, uno de los investigadores participantes.

    De acuerdo a nuestros resultados, es importante que después de cuidar a un paciente que se enferma gravemente en las salas del hospital, hay que monitorear el comportamiento de los otros pacientes que se encuentran en la misma sala. Por lo tanto debemos realizar una evaluación completa sólo para asegurarnos de que su salud se encuentra estable.

    Añadió que este tipo de eventos por fortuna no ocurren con mucha frecuencia. “Aproximadamente 84 mil pacientes adultos fueron ingresados en camas no UCI a la Universidad de Chicago de 2009 a 2013. De esta cifra 5 por ciento de los pacientes fueron enviados a una unidad de cuidados intensivos o sufrieron un paro cardiaco en el hospital”, detalló Churpek, quien resaltó que se necesitan más estudios para saber las causas de este efecto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.