More
    InicioCientíficos descubren que los huesos también "hablan"

    Científicos descubren que los huesos también “hablan”

    Publicado

    Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, descubrieron que los huesos, además de ofrecer apoyo estructural a nuestro cuerpo, también poseen la capacidad de “hablar”.

    Claro está que los investigadores no se refieren a este hecho de manera literal, sino a que la estructura ósea produce hormonas que se comunica con otros órganos y tejidos, incluyendo el cerebro, los riñones y el páncreas, según un estudio realizado con ratones.

    De acuerdo con los investigadores, al menos existen tres hormonas óseas que tienen la capacidad de actuar como mensajeras, sin descartar que pudieran haber más.

    Los expertos apenas empezaron a descifrar lo que podría significar esta especia de “mensajería” para la salud. No obstante, la clasificación e investigación de dichas hormonas ayudaría a entender cómo el cuerpo controla el azúcar, la energía, la grasa, entre otras cosas. 

    De las hormonas mensajeras de los huesos, osteocalcina, esclerostina y lipocalina 2, esta última es la que más llama la atención de los investigadores, pues colabora en la supresión del apetito, dijeron los investigadores en la revista Nature.

    Por mucho tiempo pensamos que las células de grasa eran las responsables de la producción de lipocalina 2 (LCN2), pero durante el estudio observamos que los huesos de los ratones producían hasta 10 veces más de esta hormona que las células de grasa, principalmente después de comer. Definitivamente es un nuevo papel para los huesos como órganos endocrinos”, dijo Stavroula Kousteni, autor principal del estudio.

    En los últimos años diferentes investigaciones han demostrado que el hueso es un órgano endocrino y produce ciertas hormonas que afectan al desarrollo del cerebro, el equilibrio de la glucosa, la función renal y la fertilidad masculina.

    La era del hueso como simple espectador silencioso ha terminado.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.