More
    InicioDescubren que medicamento contra el asma podría provocar depresión

    Descubren que medicamento contra el asma podría provocar depresión

    Publicado

    En ocasiones, los medicamentos suelen tener efectos secundarios y a pesar de que funcionan para resolver algún malestar, sus consecuencias pueden llegar a afectar de alguna forma al paciente y eso fue lo que se descubrió con un fármaco que normalmente se emplea para pacientes con asma pero que se descubrió que puede llegar a generar efectos neuropsiquiátricos como la depresión.

    Al respecto, un estudio realizado por el Centro Médico Universitario de Groninga (UMCG), ubicado en Holanda, encontró que el medicamento Montelukast puede llegar a generar efectos secundarios como depresión, agresividad, y dolores de cabeza en el paciente.

    En ese sentido, la Dra. Meindina Haarman, quien es la autora líder del estudio, alertó a los médicos de mantener una estrecha vigilancia a todos los pacientes a los que lleguen a recetar el fármaco.

    En nuestro estudio, ofrecemos a los médicos que recetan el consejo de estar atentos a las señales y los síntomas de angeítis granulomatosa y a síntomas neuropsiquiátricos graves en el paciente, porque pueden llegar a presentar efectos neuropsiquiátricos graves, aunque al final el médico sigue decidiendo si tratar o no al paciente con montelukast.

    Por su parte, el Dr. Matthew Lorber, psiquiatra en el Hospital Lenox Hill (LHH), ubicado en Nueva York, explicó que a pesar de lo que se descubrió con el estudio, no se debe dejar de recetar el fármaco, especialmente en niños, porque las consecuencias podrían ser mortales en caso de no enfrentar una enfermedad como el asma.

    En última instancia, el asma puede ser una afección potencialmente letal en los niños y no se la puede ignorar, así que recomiendo a los médicos que continúen con este medicamento que salva vidas pero siempre con una cuidada vigilancia.

    Más recientes

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Más contenido de salud

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.