More
    InicioDescubren virus capaz de atacar a las células cancerígenas cerebrales

    Descubren virus capaz de atacar a las células cancerígenas cerebrales

    Publicado

    En ocasiones, algunos virus pueden convertirse en los aliados de las personas contra ciertas enfermedades. De esta forma, un estudio realizado en la Universidad de Leeds, dio a conocer que un virus oncolítico llamado orthoreovirus tipo 3 podría ser efectivo en los tratamientos para tumores cerebrales.

    Para demostrarlo, los investigadores inyectaron el mencionado virus a 9 personas que padecen diferentes tipos de tumores cerebrales. Después de un tiempo fueron extirpados y los expertos observaron que el virus había afectado los tumores, por lo que estudiaron qué efecto provoca el orthoreovirus tipo 3 en las células cancerígenas.

    Los autores del estudio dieron a conocer que el virus tiene la capacidad de destruir los tumores sin dañar las células sanas, pero además, descubrieron las presencia de interferonas, proteínas que el mismo virus deposita en el tumor a manera de señalización para que el sistema inmune del paciente se de cuenta de la presencia de patógenos y active las señales para luchar contra ellos.

    El virus tiene una doble acción: ataca el tumor y al mismo tiempo estimula el sistema inmunológico para que también luche contra las células cancerígenas.

    Ahora deberán comprobar los resultados de su hallazgo con quimioterapia y otros tratamientos.

    Otros tratamientos

    Existen otras investigaciones enfocadas a diagnosticar oportunamente el cáncer cerebral, como por ejemplo, investigadores de la empresa estadounidense Optune consiguieron la aprobación de los Institutos Nacionales de la Salud, en Estados Unidos, para desarrollar un dispositivo de electroterapia para el tratamiento de cáncer cerebral.

    Los investigadores mencionaron que este proceso interfiere con la mitosis celular y de esta forma se impediría la división de las células de cáncer, y por tanto, impediría su avance.

    De igual forma, investigadores de Vall d’Hebron del Instituto de Oncología (VHIO) desarrollaron una biopsia de líquido cefalorraquídeo (LCR), misma que ya demostró ser una herramienta bastante eficiente para realizar un diagnóstico precoz, diseñar un plan terapéutico y dar seguimientos a los tumores cerebrales.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.