More
    InicioDesde los sismos se han ofrecido más de 19 mil consultas médicas...

    Desde los sismos se han ofrecido más de 19 mil consultas médicas gratuitas en Oaxaca

    Publicado

    Debido a los fuertes sismos que se presentaron los pasados 7 y 19 de septiembre en territorio mexicano, una de las entidades más afectadas fue Oaxaca porque recibió los movimientos telúricos prácticamente de forma directa y también porque en muchas de las comunidades indígenas el sistema de salud es deficiente, pero para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico, se implementó un programa especial con brigadas que han recorrido las zonas más dañadas para ofrecer consultas médicas gratuitas.

    En ese sentido, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa) anunció que gracias al trabajo en conjunto del gobierno federal y estatal, 20 unidades de trabajo de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) han recorrido los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec que resultaron afectados y a la fecha han otorgado más de 19 mil consultas gratuitas de salud.

    Como parte de las brigadas, un total de 329 médicos, 85 paramédicos, 490 enfermeras, 12 odontólogos, 31 psicólogos, 18 epidemiólogos, 24 especialistas en protección de riesgos sanitarios, 64 brigadistas, 31 personas distribuidas en otras áreas y 73 promotores de la salud se han dedicado a ir de casa en casa para ofrecer sus servicios y cerciorarse del estado de los habitantes para evitar cualquier tipo de epidemia ocasionada por los fenómenos naturales que se han registrado en las últimas semanas.

    Por último, Narro mencionó que también se cuenta con 63 Unidades Médicas Móviles (UMM), 10 ambulancias, 35 vehículos y el “Doctor Vagón”, con los cuales los profesionales de la salud se transportan entre comunidades para proteger la salud de la población y aclaró que el programa se extenderá de manera indefinida hasta que se garanticen las condiciones de seguridad de los habitantes.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.