More
    InicioHoy en SaludiarioDesnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Publicado

    La desnutrición infantil en México es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad. Dentro de esta categoría se encuentran el sobrepeso y la obesidad y ambas han mostrado una preocupante tendencia a la alza dentro de las niñas y niños de todo el país. El origen de la situación es multifactorial pero gran parte de la responsabilidad está en el estilo de vida.

    También lee: Obesidad infantil en México: Un problema de salud de mucho peso

    Pero antes, ¿qué se entiende por desnutrición infantil?

    La desnutrición infantil es el estado patológico que se produce por la ingesta insuficiente de alimentos, ya sea en cantidad o calidad, lo cual resulta en una deficiencia o desequilibrio de nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones vitales.

    La desnutrición es especialmente devastadora durante los primeros 1,000 días de vida (desde el embarazo hasta los dos años de edad). La falta de atención adecuada en esta etapa afecta el desarrollo básico del niño, provocando daños a la salud y al desarrollo intelectual que son a menudo irreversibles para el resto de su vida.

    Soluciones innovadoras para combatir la desnutrición infantil en México

    Para atender esta problemática, Irrazonables, en alianza con Fundación CMR, impulsa Impacto al Plato. Se trata de un programa de aceleración que fortalece a startups, ONGs y scaleups capaces de crear soluciones innovadoras que transformen la alimentación y el desarrollo integral de los menores.

    Para Raúl de Anda, cofundador y CEO de Irrazonables, comunidad de emprendedores que buscan resolver los Pin***s Problemas Urgentes (PPUs) impulsando el emprendimiento, abordar la malnutrición infantil requiere creatividad, compromiso y colaboración.

    “Este es el momento en que las ideas se convierten en acción. Impacto al Plato acompaña a emprendedores decididos a cambiar el futuro de millones de niñas y niños. Estamos hablando de soluciones que no sólo alimentan, sino que nutren el desarrollo y el bienestar desde la primera infancia”.

    También lee: Hospital Infantil de México, referente nacional e internacional en alta especialidad médica

    Innovación en acción

    Después de un proceso de selección riguroso, fundamentado en criterios estrictos y con plena transparencia, se definieron a las 10 empresas parte de la primera generación.

    1. EatCloud
    2. Groovies Cereal
    3. 2050 Meal
    4. Clínicas del Azúcar
    5. Biofir Probiotics
    6. Zuustento
    7. IDINAT LAB INTERNATIONAL GROUP
    8. KIIKTER Grupo COR
    9. ¡Ala Terra!
    10. Nattal

    Cada una de estas empresas accederá a un programa de aceleración valorado en $500 mil pesos mexicanos, que incluye mentoría especializada, estructura estratégica y conexiones con actores clave del sector.

    Durante esta fase, trabajarán directamente con más de 400 líderes de clase mundial, entre los que destacan Lorena Guillé, directora de Fundación FEMSA; y Alejandro Almazán, director de Google Education para Latinoamérica.

    “Las empresas seleccionadas avanzarán a la aceleración virtual y culminarán en el Demo Day, donde presentarán sus proyectos. Además, el primer lugar recibirá un premio de $250 mil pesos mexicanos en capital semilla que potenciará su oportunidad de expansión”, explica Raúl de Anda.

    Un movimiento que une talento, propósito e inversión

    Impacto al Plato busca conectar a emprendedores, corporativos e inversionistas para desarrollar soluciones capaces de combatir la desnutrición infantil en México. Cada startup, ONG y scaleup representa una oportunidad concreta para mejorar la alimentación y el bienestar de los menores del país, con incentivos que refuerzan su capacidad de crecimiento.

    Más recientes

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.