More
    InicioDespiden a 69 profesionales de la salud por no vacunarse contra la...

    Despiden a 69 profesionales de la salud por no vacunarse contra la gripe en EE.UU.

    Publicado

    Autoridades de la empresa de salud Essentia Health (EH), la cual cuenta con 15 hospitales y 75 clínicas en Minnesota, Idaho, Wisconsin y Dakota del Norte, confirmaron el despido de 69 profesionales de la salud que se negaron a vacunarse contra la gripe. Dicha situación ha dado la vuelta al mundo dado que una convicción personal originó un impacto negativo en el ámbito laboral del personal de salud.

    De acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de FOX News, Essentia Health había definido un plazo límite para que sus más de 13 mil 900 empleados cumplieran con el requisito de inmunización para continuar laborando en la empresa, tiempo que se cumplió el pasado 10 de noviembre con más de medio centenar de profesionales no vacunados.

    En esa tesitura, el Dr. Rajesh Prabhu, especialista en enfermedades infecciosas y jefe de seguridad del paciente de Essentia, dijo al periódico The Star Tribune,  que la vacunación a los profesionales de la salud lejos de ser un capricho de la empresa es un requisito para el tratamiento de pacientes gravemente enfermos.

    Si bien la vacuna no es 100 por ciento efectiva, existe una mayor necesidad de vacunar a los trabajadores del hospital que interactúan con pacientes gravemente enfermos. Estamos trabajando en un entorno diferente. Estamos cuidando pacientes. Tenemos un tipo diferente de obligación ética.

    Mientras tanto, la Asociación de Enfermeras de Minnesota (MNA) dijo que presentarán una serie de recursos jurídicos para que las personas que fueron despedidas por la compañía recuperen su empleo y, además, sean retribuidos económicamente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.