More
    InicioDespués de 14 horas, 40 médicos peruanos lograron separar a siamesas

    Después de 14 horas, 40 médicos peruanos lograron separar a siamesas

    Publicado

    En Perú se llevó a cabo una de las cirugías más extensas que se hayan registrado en ese país ya que después de 14 horas de cirugía, 40 médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño, lograron separar con éxito a unas siamesas que nacieron en la localidad de Pullcapa, quienes se encontraban unidas por la parte inferior de su cuerpo.

    Los médicos informaron que las siamesas nacieron unidas con un solo canal medular, una sola vía urinaria y un solo aparato reproductor.

    El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, dio a conocer que después de la complicada cirugía, una de las bebés presentó algunos problemas neurológicos,mientras que la otra niña se encuentra estable de salud. “En términos generales las dos bebés se encuentran bien en la unidad de cuidados neonatales”.

    “La bebé que presentó más complicaciones tiene algunos problemas del sistema nervioso, padece hidrocefalia, únicamente le funciona un solo pulmón y un riñón. Ya analizamos muy bien a su hermana y ella tiene los órganos completos, incluso ya abrió los ojos y se está comunicando muy bien con el mundo exterior”, dijo el ministro de salud.

    Después de los exámenes de laboratorio y de radiodiagnóstico, los médicos a cargo de la salud de las siamesas concluyeron que la bebé afectada difícilmente podrá sobrevivir.

    Imagen: Canal44.com.

    Más recientes

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Más contenido de salud

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.