More
    Inicio61 por ciento de las personas se vuelve fumador diario luego de...

    61 por ciento de las personas se vuelve fumador diario luego de su primer cigarro

    Publicado

    Un estudio efectuado por la Universidad Queen Mary de Londres, dio a conocer que al menos el 61 por ciento de las personas que fuman su primer cigarro en algún momento de sus vidas, se convierten en fumadores diarios.

    Los investigadores británicos estudiaron las respuestas de 215 mil personas en 8 encuestas aplicadas en Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Los resultados, publicados en la revista Nicotine & Tobacco Research, proporcionan un sólido apoyo para priorizar los esfuerzos a nivel mundial para disminuir la tentación de probar los cigarros entre los adolescentes.

    Nuestro estudio dio a conocer por primera vez el asombroso control que los cigarros pueden ejercer después de una experiencia única a partir de un conjunto tan grande de datos”, dijo Peter Hajek, autor principal del estudio.

    Y agregó que “en el desarrollo de cualquier comportamiento adictivo, el paso de la experimentación a la práctica diaria es un hito importante, ya que implica que la actividad recreativa se está volviendo una necesidad compulsiva en la persona”. 

    Los investigadores dirigidos por Hajek calcularon que el 60.3 por ciento de los encuestados había aceptado que alguna vez habían fumado un cigarro, y entre ellos, estimaron que el 68.9 por ciento dijeron que habían pasado a fumar todos los días. Los autores del estudio señalan que las diferentes encuestas utilizaron metodologías y resultados diferentes, por lo que la tasa estimada de conversión del 68.9 por ciento desde la experimentación hasta el consumo diario tuvo un margen de error de entre 60.9 y 76.9 por ciento

    El hábito de fumar en el sector salud mexicano

    El año pasado, en México, en el marco del Día Mundial sin Tabaco 2017, los directores de los diferentes Institutos Nacionales de Salud y de cuatro hospitales federales, firmaron un acuerdo para que sus instalaciones de salud se conviertan en espacios completamente libres de humo. Además, se comprometieron a ofrecer tratamiento integral al personal de salud, incluyendo a médicos, para que superen su adicción a la nicotina.

    Asimismo, en 2017, el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, realizó en México el estudio Cometa cuyos resultados indican que al menos 30% del personal de salud consume cigarros.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.