More
    InicioNuevo León destinará 214 millones para Hospital de Montemorelos

    Nuevo León destinará 214 millones para Hospital de Montemorelos

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Nuevo León, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSNL), dieron a conocer que, con el fin de mejorar la calidad del servicio de asistencia médica en la entidad federativa, serán destinados poco más de 214 millones de pesos al Hospital General de Montemorelos (HGM), una de las obras de infraestructura médica que prometen consolidarse como parte de las joyas de la corona en la sultana del norte.

    Finalmente, para octubre de 2018

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario especializado El Economista, las autoridades del gobierno del estado invertirán 214 millones de pesos para terminar la obra física y equipamiento del HGM en la capital del estado.

    En esa tesitura, el gobernador constitucional de Nuevo LeónJaime Heleodoro Rodríguez Calderón “El Bronco”, detalló que la definición del presupuesto público que será destinado al Hospital General de Montemorelos se estableció luego de la firma de convenios con diferentes instancias académicas y colegiales para la atención de la población en condición de vulnerabilidad que impera en el municipio de Monterrey.

    Vamos a terminar el Hospital de Montemorelos en octubre del año que viene y será un hospital ejemplo. Por eso modificamos todo el proyecto y será el primer hospital de México que tenga condiciones para todos por igual: habitaciones individuales, todas con televisión, con clima.

    Principales enfermedades en Nuevo León.

    Esta actualización de la infraestructura médica en Nuevo León tiene a bien atender a la población más necesitada no sólo de la capital del estado, sino, además, de los municipios vecinos a la megalópolis, ya que, de acuerdo con la SSNL cada vez más pacientes fallecen a causa de las siguientes enfermedades¹:

    1. Enfermedades del corazón 
    2. Tumores malignos. 
    3. Diabetes. 
    4. Enfermedades cerebrovasculares. 
    5. Accidentes de tráfico de vehículos de motor.

    Una cifra que no es muy diferente al margen de las primeras causas de defunción a nivel nacional², pero que en la mayoría de los casos pueden llegar a ser prevenibles de llevarse a cabo una correcta orientación del paciente.

    Lista nacional de estas 10 primeras causas de muerte:

    1. Diabetes.
      Murieron 100,000 (17  por ciento).
    2. Infarto agudo al miocradio.
      Murieron 80,000 (14  por ciento)
    3. Tumores malignos.
      Murieron 80,000 (14 por ciento).
    4. Enfermedades del hígado.
      Murieron 24,000 (4 por ciento).
    5. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC).
      Murieron 21,000 (4 por ciento).
    6. Neumonía.
      Murieron 19,000 (3 por ciento).
    7. Insuficiencia renal.
      Murieron 13,300 (2 por ciento).
    8. Enfermedad alcohólica del hígado.
      Murieron 12,000 (2 por ciento).
    9. Enfermedades cerebrovasculares.
      Murieron 9,000 (2  por ciento).
    10. Enfermedad cardiaco hipertensiva.
      Murieron 9,000 (2 por ciento).

    ¹ González, L. (2015). Principales causas de muerte en Nuevo León. Info7 Noticias. Obtenido de: http://www.info7.mx/seccion/principales-causas-de-muerte-en-nuevo-leon/1551126

    ² Aguilar R. (2017). Las 10 causas de muerte. Animal Político. Obtenido de: https://goo.gl/WQ4twQ

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.