More
    InicioDestruyen medicamentos irregulares de varios tianguis en Iztapalapa

    Destruyen medicamentos irregulares de varios tianguis en Iztapalapa

    Publicado

    En el ánimo de fortalecer el correcto y pleno acceso a la salud pública en la Ciudad de México, autoridades delegacionales de Iztapalapa encabezaron un operativo mediante el cual se llevó a cabo la destrucción de medicamentos irregulares y bebidas embriagantes decomisadas en varios puntos de los llamados “tianguis” en la zona al oriente de la capital.

    En este contexto, la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, explicó a los medios de comunicación que este tipo de actividades buscan, más que otra cosa, el beneficio de la población en condición de vulnerabilidad como los niños, jóvenes-adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultos mayores que adquieren este tipo de medicinas e insumos farmacológicos (de dudosa procedencia) en los mercados y puestos ambulantes instalados en la vía pública.

    Por cuanto al tema de las bebidas alcohólicas, las autoridades de Iztapalapa explicaron que la destrucción de estos productos se hace en beneficio de consolidar un sistema que limite el fácil acceso a sustancias nocivas para la salud. Principalmente, para evitar el desarrollo de adicciones a edades tempranas.

    Uno de los temas más importantes para la Delegación Iztapalapa es atender a nuestros jóvenes y a nuestros niños. Hace un año hicimos el compromiso de informar las acciones emprendidas y hoy, a través de este informe, queremos dejar claro que para nosotros es una gran responsabilidad. Necesitamos las acciones conjuntas de todas las instituciones, reconocer de verdad, el trabajo que ha hecho la delegación que no cesa en este esfuerzo de trabajar en contra las adicciones.

    Contenedores especiales

    Por esa razón, los funcionarios públicos establecieron una serie de puntos especiales con la intención de que la población se acerque a entregar medicamentos caducados o de dudosa procedencia, bebidas embriagantes en condiciones similares para fomentar esta cultura de cuidado de la salud en una de las zonas más conflictivas de la megalópolis.

    Se instalaron cinco contenedores en la explanada del Auditorio Quetzalcóatl, cada uno de ellos identificado por colores, donde fueron depositados los productos retirados:

    • Contenedor rojo: se colocaron los fármacos;
    • Contenedor verde: la cerveza y alcohol;
    • Contenedor gris: vidrio, cartón y aluminio.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.