More
    InicioDestruyen medicamentos irregulares de varios tianguis en Iztapalapa

    Destruyen medicamentos irregulares de varios tianguis en Iztapalapa

    Publicado

    En el ánimo de fortalecer el correcto y pleno acceso a la salud pública en la Ciudad de México, autoridades delegacionales de Iztapalapa encabezaron un operativo mediante el cual se llevó a cabo la destrucción de medicamentos irregulares y bebidas embriagantes decomisadas en varios puntos de los llamados “tianguis” en la zona al oriente de la capital.

    En este contexto, la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, explicó a los medios de comunicación que este tipo de actividades buscan, más que otra cosa, el beneficio de la población en condición de vulnerabilidad como los niños, jóvenes-adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultos mayores que adquieren este tipo de medicinas e insumos farmacológicos (de dudosa procedencia) en los mercados y puestos ambulantes instalados en la vía pública.

    Por cuanto al tema de las bebidas alcohólicas, las autoridades de Iztapalapa explicaron que la destrucción de estos productos se hace en beneficio de consolidar un sistema que limite el fácil acceso a sustancias nocivas para la salud. Principalmente, para evitar el desarrollo de adicciones a edades tempranas.

    Uno de los temas más importantes para la Delegación Iztapalapa es atender a nuestros jóvenes y a nuestros niños. Hace un año hicimos el compromiso de informar las acciones emprendidas y hoy, a través de este informe, queremos dejar claro que para nosotros es una gran responsabilidad. Necesitamos las acciones conjuntas de todas las instituciones, reconocer de verdad, el trabajo que ha hecho la delegación que no cesa en este esfuerzo de trabajar en contra las adicciones.

    Contenedores especiales

    Por esa razón, los funcionarios públicos establecieron una serie de puntos especiales con la intención de que la población se acerque a entregar medicamentos caducados o de dudosa procedencia, bebidas embriagantes en condiciones similares para fomentar esta cultura de cuidado de la salud en una de las zonas más conflictivas de la megalópolis.

    Se instalaron cinco contenedores en la explanada del Auditorio Quetzalcóatl, cada uno de ellos identificado por colores, donde fueron depositados los productos retirados:

    • Contenedor rojo: se colocaron los fármacos;
    • Contenedor verde: la cerveza y alcohol;
    • Contenedor gris: vidrio, cartón y aluminio.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.