More
    InicioFarmaciasDESVENTAJAS de ser médico en un consultorio anexo a farmacia

    DESVENTAJAS de ser médico en un consultorio anexo a farmacia

    Publicado

    Hace más de dos décadas llegó a México el modelo de consulta en farmacias, el cual ganó gran popularidad entre los pacientes. No solo por su accesibilidad en precio, también por la ubicación y comodidad. Sin embargo, ¿Es igual de rentable para el médico?

    ¿Porqué este esquema es tan popular?

    Las consultas van desde 30 pesos y eso resulta atractivo a la mayoría de la población, el servicio prácticamente inmediato y no es necesario hacer largas filas ni sacar una ficha como ocurre en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Pero mientras para los pacientes puede ser algo benéfico que existan este tipo de lugares por su cercanía y precio, para los médicos no necesariamente es así.

    Lo malo para los médicos…

    A continuación se muestran algunas adversidades qué tiene trabajar como médico en este rubro según la investigación; Condiciones de trabajo en consultorios adyacentes a farmacias privadas en Ciudad de México: perspectiva del personal médico.

    Prescripción específica

    En algunos casos, reciben incentivos económicos otorgados por las farmacias. Estos se conceden por el volumen de consultas (al lograr un tope de consultas diarias) y de procedimientos realizados. Por el nivel de ventas mensual alcanzado por la farmacia o como porcentaje sobre los medicamentos prescritos que el usuario compra en la farmacia.

    El monto pagado puede variar según la presentación y costo del medicamento.

    Salario bajo

    Su ingreso económico varía, pues está sujeto al valor de la consulta que pagan los/las usuarios/as, y no cuenta con prestaciones laborales como servicio médico ni
    plan de ahorro para la jubilación.

    NO son prioridad para recibir la vacuna contra la COVID-19

    Se dio a conocer que los médicos de farmacia no serán prioridad para recibir la vacuna contra el Covid-19.

    De hecho, de acuerdo con la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) el 30% de los médicos que representa se han contagiado de COVID-19. En la mayoría de los casos las infecciones se han dado dentro de sus áreas de trabajo al atender a los pacientes. Pero eso no es todo porque se estima que al menos el 5% ha fallecido o está en una situación crítica de salud por esta enfermedad.

    Contratos “comodato”

    En el comodato, el personal médico se responsabiliza del cuidado del consultorio y de sus aditamentos, con la tarifa y el horario de atención establecidos por la farmacia. No existe un vínculo laboral, dado que la relación con la farmacia gira en
    torno a la cesión del consultorio.

    No hay capacitación

    Hay dificultad para acceder a algún tipo de capacitación para actualización. Las opciones que ofrecen este tipo de consultorios son conferencias sobre padecimientos, a veces online, que perciben con carácter más comercial que académico.

    Sin plenitud personal

    La mayoría de estos consultorios no cumple las expectativas laborales y profesionales, dado que no recompensa los años de estudio dedicados.

    Por eso, piénsalo dos veces.

    Notas relacionadas:

    Pacientes recuperados de COVID-19, con mayor riesgo a HONGO NEGRO

    ALERTA: Detectan en Veracruz casos de variante Delta de COVID-19

    ¡Ya está aquí! La 3 ola de COVID-19 está llegando a México de manera…

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.

    5 beneficios (y riesgos) de usar ChatGPT para estudiar Medicina

    Con moderación, ChatGPT es una poderosa herramienta para estudiar Medicina aunque su dependencia puede generar diversos riesgos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.