More
    InicioDetalles sobre el primer trasplante de cabeza serán revelados en septiembre

    Detalles sobre el primer trasplante de cabeza serán revelados en septiembre

    Publicado

    Seguramente a lo largo de tu carrera médica te has topado con algún paciente sumamente enfermo, quien muy seguramente estaría dispuesto a cualquier cosas con tal de mejorar su calidad de vida, incluso si las posibilidades de éxito son prácticamente inexistentes. Tal es el caso de Valery Spiridonov, quien se prepara para participar en el primer transplante de cabeza en la historia.

    Es probable que a estas alturas del partido ya hayas escuchado hablar del caso de Valery Spiridonov, pero en el remoto caso de que no lo hayas hecho, a continuación te lo resumimos brevemente.

    Spiridonov se trata de un científico computacional ruso de 31 años de edad, quien cansado de la atrofia muscular espinal (también conocida como enfermedad de Werdnig-Hoffman) que padece se ofreció como “conejillo de indias” para la realización del primer trasplante de cabeza, mismo que será realizado por el doctor italiano Sergio Canavero, a quien se ha apodado cariñosamente doctor Frankestein.

    Aunque en un principio la realización de la operación parecía como algo sacado de la ciencia ficción, incluso se especuló que todo se trataba de un stunt publicitario para un videojuego que salió en aquellas fechas, este miércoles el científico ruso anunció que todo sigue conforme a lo planeado y que la operación muy probablemente tendrá lugar durante el mes de diciembre de 2017.

    Asimismo Spiridonov señaló que será durante el mes de septiembre cuando el doctor Canavero revelará más detalles respecto del proceso quirúrgico a través del cual buscará trasplantar la cabeza de Spiridonov a un cuerpo completamente sano que le permita dejar atrás la terrible enfermedad que le aqueja y que termina con el 90 por ciento de las personas que la padecen durante los primero años de vida.

    Según lo que se sabe hasta el momento, la operación tendrá una duración aproximada de 36 horas y un costo de 14 millones de libras esterlinas.

    De momento sólo resta esperar al mes entrante para conocer más sobre este riesgoso procedimiento quirúrgico plagado de implicaciones éticas, pero que mantiene intrigado a toda la comunidad médica y científica del planeta.

    Más recientes

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Más contenido de salud

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.