More
    InicioDetectar cáncer de piel con un teléfono ¿es posible?

    Detectar cáncer de piel con un teléfono ¿es posible?

    Publicado

    En los últimos años algunas investigaciones científicas han demostrado que la cámara de los teléfonos celulares podría contribuir al desarrollo de algunas aplicaciones de salud.

    Ahora, investigadores de IBM Research se encuentran elaborando un sistema que aprovecha las características de la cámara de los teléfonos móviles para identificar marcadores de melanoma. Esto es posible gracias al análisis de imágenes de la piel a través de la pantalla del celular, con lo cual el médico podría saber si se trata de cáncer de piel o no.

    El sistema desarrollado por IBM llamado Dermascope, funciona a través del almacenamiento de imágenes, las cuales son comparadas con las fotografías de la base de datos de cáncer de piel.

    Para probar la efectividad del sistema, los científicos realizaron un estudio con el cual pudieron demostrar que Dermascope es 76 por ciento más certero, frente a un 70 por ciento de aciertos por parte de médicos dermatólogos.

    El sistema es sencillo: si el médico detecta un lunar o un punto cuestionable en la piel del paciente, toma una fotografía en el lugar exacto y envía la imagen para que sea revisada por un servicio de análisis que reconoce e identifica de manera fiable si se trata o no de una enfermedad gracias a una extensa base de datos”, explicó Noel Codella, líder de esta investigación.

    El experto señaló que este tipo de aplicaciones podrían ayudar a un médico a saber rápidamente si hay un riesgo elevado o no de tener cáncer de piel. Sin embargo, aclaró que aún falta tiempo para que esta tecnología esté disponible, pues todavía se encuentra en proceso de investigación.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.