More
    InicioDetienen a un hombre que se hizo pasar por médico... durante 8...

    Detienen a un hombre que se hizo pasar por médico… durante 8 años

    Publicado

    Representantes del Poder Judicial en el Departamento de Antioquia, por medio del Juzgado Promiscuo Municipal de San Pedro de Los Milagros, confirmaron el fallo por el cual se estableció una medida de aseguramiento en una prisión de la localidad en contra del C. Juan Pablo Orozco “N”, quien a lo largo de 8 años se hizo pasar por un médico sin mediar documentos que acreditaran esa situación.

    Falsificación de documentos y títulos académicos

    Con esto en mente y de acuerdo con la información publicada por el diario colombiano El Tiempo, el farsante fue encontrado culpable de los delitos asociados a la falsificación de documentos oficiales expedidos por la Dirección General del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MENC) y títulos académicos que utilizaba como credenciales para trabajar en varios hospitales del departamento.

    El procesado trabajó en distintos hospitales de los municipios de Rionegro, Puerto Triunfo, Santa Bárbara, Frontino y Santa Fe de Antioquia, entre los años 2010 y 2018. Entre los delitos que se le atribuyen a Orozco “N”, destacan:

    • Falsedad material en documento público;
    • Falsedad en documento privado;
    • Uso de documento público falso; y,
    • Peculado¹ por apropiación y celebración de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales.

    El presunto falso médico, quien tenía circular azul de la Interpol, fue capturado en el municipio de Pueblorrico.

    Ser un farsante en México

    En nuestro país, el artículo 5º constitucional señala que “a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos“. Cuando se trata de personas que presumen un título profesional sin acreditar la formación necesaria para serlo, se estableció un ordenamiento jurídico para el tratamiento de este tipo de casos: la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, que a la luz de la redacción de su artículo 29 (de su Capítulo V) señala lo siguiente:

    Artículo 29.– Las personas que sin tener título profesional legalmente expedido actúen habitualmente como profesionistas, incurrirán en las sanciones que establece esta Ley.

    Para el establecimiento de la sanción correspondiente, será Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación (SEP), la estancia encargada de la evaluación de la situación, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 94 (Capítulo IX) del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal. Sanciones que pueden ir desde una multa hasta la estancia en la cárcel, com en el caso de Orozco “N”.


     

    ¹ De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), el peculado, del latín peculatus, hace referencia al delito que consiste en el hurto de caudales del erario, cometido por aquella persona que está confinada a su administración.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.