More
    InicioEstilo de vidaDía de la Cerveza 2024: ¿Cuáles son los países con mayor consumo?

    Día de la Cerveza 2024: ¿Cuáles son los países con mayor consumo?

    Publicado

    El primer viernes de agosto se conmemora el Día Internacional de la Cerveza y por lo tanto vale la pena analizar su consumo a nivel mundial. A la fecha se trata de una bebida que genera opiniones divididas por su impacto en la salud. De hecho el alcoholismo es una de las adicciones más fuertes que existen.

    Tan sólo hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó los resultados de su estudio anual sobre el consumo de alcohol en el planeta correspondiente a 2024. Lo más atractivo es que la región que más ingiere esta bebida es Europa con un promedio de 9.2 litros al año.

    ¿Cómo surgió el Día Internacional de la Cerveza?

    Por otra parte, esta curiosa efeméride surgió en el 2007 cuando un grupo de amigos propuso celebrar una reunión cuyo eje central fue la cerveza. El objetivo fue honrar a la bebida que tanto les gustaba.

    Todo empezó con una pequeña celebración pero con el pasar de los años aumentó hasta convertirse en una festividad mundial a la que se han sumado múltiples marcas.

    ¿Cuáles son los países con mayor consumo de cerveza?

    La respuesta a esta pregunta se encuentra en la macroencuesta de Statista Consumer Insights 2024. Consistió en un análisis sobre las preferencias de la población mundial con respecto al consumo de cerveza.

    • España
    • México
    • Italia
    • Brasil
    • China
    • Francia
    • Reino Unido
    • Alemania
    • India
    • Estados Unidos

    Lo más atractivo es que la primera posición la ocupa España porque el 51% de los entrevistados afirmó beber cerveza con alcohol habitualmente.

    La opción sin alcohol, sin embargo, es menos popular (21%), aunque su consumo también es comparativamente más alto que en el resto de los países.

    Por su parte, la segunda posición de los países con mayor consumo de cerveza en el mundo es para México. La mitad de los encuestados reconocieron que la ingieren de manera habitual.

    Finalmente, para completar el podio se encuentra Italia en el tercer puesto con el 48% en el caso de la cerveza con alcohol.

    Algunos datos llamativos son que en China, quien en el 2022 fue el país líder en la fabricación de cerveza a nivel mundial, con unos 360 millones de hectolitros de esta bebida producidos, cuatro de cada diez personas consumen la versión con alcohol frecuentemente.

    Además sorprende el dato para Alemania, donde sólo un tercio de los entrevistados se identifica como bebedor habitual de cerveza con alcohol y un 15% de la versión “sin”, pese a que esta nación es conocida popularmente por su afición a esta bebida y por ser la cuna del Oktoberfest, una de las fiestas cerveceras más importantes del mundo.

    En Estados Unidos, los porcentajes son aún menores. En India, donde varios estados sostienen leyes que prohíben la venta y el consumo del alcohol, el 23% de los entrevistados afirman beber cerveza con alcohol con frecuencia, mientras que el 12% se decantan por la cerveza con un contenido muy bajo o nulo de alcohol.

    También lee:

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.