More
    InicioFarmaciasDía del Farmacéutico 2024: ¿Por qué se conmemora el 25 de septiembre?

    Día del Farmacéutico 2024: ¿Por qué se conmemora el 25 de septiembre?

    Publicado

    A lo largo del año hay diversas fechas relacionadas con el campo de la salud y una que a veces pasa desapercibida es el Día del Farmacéutico. Su papel es fundamental para cumplir con la atención de los pacientes al momento de dispensar los medicamentos que necesitan para su recuperación. ¿Pero sabes por qué se conmemora cada 25 de septiembre?

    En primer lugar, la efeméride busca reconocer al personal que desempeña un papel crucial en el bienestar de la población. Alrededor del mundo son el primer punto de contacto para los pacientes cuando buscan orientación y soluciones a sus problemas de salud.

    Su labor va más allá de la simple distribución de medicamentos porque son asesores de confianza que utilizan su conocimiento para mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la salud pública.

    Personal farmacéutico, ¿cuál es su importancia en la atención al paciente?

    ¿Qué es un farmacéutico?

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) es el personal profesional de la salud que ha recibido formación especial para preparar y dispensar medicamentos de venta con receta, así como educación sobre la forma en que éstos funcionan, cómo usarlos y sus efectos secundarios.

    ¿En dónde puede trabajar un farmacéutico?

    • Su campo laboral abarca desde atender farmacias hasta colaborar con organizaciones transnacionales como farmacéuticas en el desarrollo de nuevos medicamentos.
    • También se pueden desempeñar como profesores universitarios y asesores de diversas empresas.

    Su trabajo es crucial para mejorar los resultados en materia de salud, así como la calidad de vida de las personas, y para el funcionamiento eficiente y seguro de los sistemas de salud.

    México tiene el mejor laboratorio farmacéutico de Iberoamérica, ¿cuál es?

    ¿Por qué el Día del Farmacéutico se conmemora cada 25 de septiembre?

    La historia detrás del Día del Farmacéutico se remonta al 25 de septiembre de 1912. En dicha fecha fue creada la Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) en la Haya (Países Bajos).

    El objetivo de la Federación fue reunir a las asociaciones de farmacéuticos de todo el mundo. No fue sencillo porque uno de los primeros obstáculos que enfrentó fue la Primera Guerra Mundial.

    A partir de lo anterior, la Federación Internacional de Farmacéuticos permaneció cerrada entre 1914 y 1922. Lo mismo ocurrió de 1939 a 1946 por la Segunda Guerra Mundial que tuvo su epicentro en Europa.

    Aunque a partir de entonces ha cumplido con su labor de manera ininterrumpida. Incluso en la actualidad representa a cuatro millones de profesionales farmacéuticos de todo el mundo.

    ¿Cuál es el lema del Día del Farmacéutico este 2024?

    Cada año el Día del Farmacéutico tiene un lema distinto y este 2024 es “Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales”. Al final lo que busca no sólo es dignificar al gremio sino promover el correcto uso de medicamentos.

    Más recientes

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Más contenido de salud

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.