More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Gato: ¿Qué enfermedades pueden transmitir a los humanos?

    Día del Gato: ¿Qué enfermedades pueden transmitir a los humanos?

    Publicado

    Dentro del calendario existen fechas que han ganado notoriedad durante los últimos años. El mejor ejemplo es el Día Internacional del Gato y se conmemora cada 8 de agosto, aunque detrás de la celebración es importante hablar de algunas enfermedades que los felinos pueden transmitir a los humanos.

    Para empezar, dicha efeméride es bastante reciente porque empezó en el 2002 por iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal. Mientras que su objetivo principal es crear conciencia sobre los gatos e impulsar distintas medidas para su protección.

    Día del Gato: ¿Qué enfermedades pueden transmitir a los humanos?

    Ahora bien, tener una mascota siempre implica una responsabilidad para el dueño. Desde proporcionar alimentación hasta un hogar que proteja al animal de la intemperie. Con esto en mente, a propósito del Día del Gato es importante conocer algunas enfermedades que los felinos pueden transmitir a los humanos.

    • Alergias a los gatos
    • Toxoplasmosis
    • Bartonelosis
    • Dermatofitosis
    • Enfermedades parasitarias
    • Afecciones Respiratorias

    Desde alergias hasta infecciones cutáneas

    Aunque no se trata de una enfermedad en sí, el problema más común es la alergia a ciertas mascotas como los gatos. El síntoma más común en los humanos es el estornudo constante.

    Por lo general la exposición a las escamas muertas de la piel (caspa) que pierde una mascota desencadena este tipo de alergia. Aunque puede ocurrir con prácticamente cualquier especie, la mayoría de las veces está asociada a los perros y gatos.

    Ahora bien, otro problema común relacionado con los gatos es la toxoplasmosis. Se trata de una enfermedad causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii. En este caso los felinos son portadores y la transmisión a los humanos ocurre a través de la manipulación de heces contaminadas.

    El Día del Gato también funciona para generar conciencia sobre otra de las enfermedades que pueden transmitir a los humanos. Se trata de la bartonelosis y todo ocurre porque las mascotas son portadoras de la bacteria Bartonella Henselae y se transmite mediante mordeduras o arañazos de animales infectados.

    Otro problema de salud que puede ocurrir es la dermatofitosis. Todo se genera por un hongo que los gatos pueden transmitir a los humanos, lo que provoca una infección cutánea.

    Más allá de las enfermedades que los animales pueden transmitir a los humanos, el Día del Gato tiene el objetivo de fomentar el adecuado cuidado de las mascotas. Cuando existen las suficientes medidas de higiene tanto el animal como su dueño están protegidos.

    También lee:

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.