More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Médico 2024: 10 frases para empoderar a los doctores

    Día del Médico 2024: 10 frases para empoderar a los doctores

    Publicado

    Por fin llegó una de las fechas más importantes del año. Se trata del Día del Médico y en México se celebra cada 23 de octubre, por lo que vale la pena recordar algunas frases que dignifican y empoderan a la profesión. El poder que tienen las palabras es tan grande que muchas veces son de utilidad para levantar la autoestima.

    Es imposible imaginar un mundo sin doctores porque se trata de una profesión que no se puede reemplazar. Incluso el actual desarrollo de la tecnología y herramientas como la Inteligencia Artificial son altamente precisas pero en lo que fallan es en la empatía porque es una característica que no se puede imitar.

    Día del Médico 2024: 10 frases para empoderar a los doctores

    A propósito del Día del Médico es momento de recordar algunas frases que fueron dichas por escritores y filósofos de renombre. En todos los casos se trata de ejemplos para demostrar que el trabajo de los doctores es reconocido en todos los ámbitos.

    • “Hacen más por la medicina quienes buscan que quienes concluyen”. Ángeles Mastretta.
    • “La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano”. Aldous Huxley.
    • “Antes de que te diagnostiques con depresión o baja autoestima, primero asegúrate de no estar rodeado de idiotas”. Sigmund Freud.
    • “Un médico no recibe ningún placer de la salud de sus amigos”. Montaigne.
    • “Las palabras son una medicina para el alma que sufre”. Esquilo.
    • “El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad”. William Osler.
    • “El tiempo es generalmente el mejor médico”. Ovidio.
    • “El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando”. Voltaire.
    • “Los médicos no son para eso; su misión es recetar y cobrar; el curarse o no es cuenta del enfermo”. Molière.
    • “Donde quiera que se ama el arte de la medicina se ama también a la humanidad”. Platón.

    ¿Por qué el Síndrome del Impostor es tan común en Medicina?

    Ahora bien, el tema de la autoestima no se debe pasar por alto porque es uno de los mayores problemas dentro de la Medicina. De hecho un estudio publicado en la revista Family Medicine afirma que 9 de cada 10 aspirantes a doctores lo desarrollan desde que son estudiantes. Algunos de ellos lo superan al poco tiempo pero en otros se extiende a su etapa profesional.

    ¿Qué es el Síndrome del Impostor?

    El Síndrome del Impostor es un término que se utiliza para describir a las personas que no logran atribuirse sus propios éxitos y logros. Son quienes tienen una baja autoestima y asumen que todo lo positivo que pasa en sus vidas es por factores ajenos, coincidencias o suerte.

    Por lo anterior, le tienen miedo al éxito y cuando llega asumen que será pasajero porque en cualquier momento ocurrirá algo que lo interrumpirá. Aunque sean personas capacitadas a nivel emocional no se sienten listas para triunfar.

    Con esto en mente, nadie debe dudar de sus propias capacidades. La constancia y la perseverancia son aspectos que nunca deben faltar porque son la base para lograr sobresalir. Y cuando hay éxitos siempre son consecuencia del trabajo y el empeño propio.

    Al final, todas las frases mencionadas son de utilidad no sólo durante el Día del Médico sino en cualquier momento del año. Además no podemos dejar pasar la fecha para felicitar a todos los encargados de cuidar la salud de los demás.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    Más contenido de salud

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.