More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Nutriólogo: 10 frases para inspirar a través de las palabras

    Día del Nutriólogo: 10 frases para inspirar a través de las palabras

    Publicado

    Por fin llegó una fecha muy especial porque cada 27 de enero se conmemora el Día del Nutriólogo en México. El objetivo es reconocer a un integrante fundamental en el campo de la salud. Su papel va de la mano del médico para lograr un estado de bienestar integral en el paciente.

    La alimentación es la base de la salud e incluso es de gran utilidad para reducir el riesgo de múltiples enfermedades y padecimientos que van más allá de la obesidad. Junto con la práctica constante de ejercicio físico es lo mejor que una persona puede hacer por sí misma.

    ¿Cuándo es el Día del Nutriólogo?

    Como lo indicamos al inicio, el Día Nacional del Nutriólogo se conmemora cada 27 de enero.

    ¿Cuándo surgió el Día del Nutriólogo en México?

    La efeméride fue instaurada en 1975 y se eligió dicha fecha para coincidir con la creación de la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC).

    10 frases famosas para celebrar el Día del Nutriólogo

    Con lo anterior en mente, ahora te compartimos 10 frases famosas que son ideales para celebrar el Día del Nutriólogo. Algunas fueron pronunciadas por profesionales de la salud y otras por personas ajenas a este gremio pero resaltarn la importancia de la alimentación.

    • “Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina”: Hipócrates.
      Es una de las frases más famosas y resalta la idea de que la nutrición es fundamental para la salud.
    • “No puedes sobrealimentar el cuerpo, pero sí puedes sobrealimentar la mente”: Dr. Michael Greger.
      Subraya la importancia de comer con conciencia para evitar la sobrealimentación.
    • “Somos lo que comemos, pero lo que comemos también nos hace ser lo que somos”: Jean-Anthelme Brillat-Savarin.
      Resalta cómo la comida no solo afecta el cuerpo, sino que también tiene un impacto en nuestra mente y energía.
    • “La comida es la forma más sencilla de nutrir nuestro cuerpo y nuestra alma”: Dr. Alejandro Junger.
      Relaciona la comida con un bienestar integral, tanto físico como emocional.
    • “Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida”: Mahatma Gandhi.
      Otra frase ideal para el Día del Nutriólogo porque hace eco de la idea de que la alimentación es clave para prevenir enfermedades.
    • “Lo que comes en privado se ve en público”: Autor desconocido.
      Una frase que enfatiza la importancia de una dieta constante y equilibrada para el bienestar visible.
    • “El equilibrio es la clave de una vida saludable”: Michele Promaulayko.
      Destaca la importancia de no exagerar en nada: ni en la comida, ni en el ejercicio, ni en los hábitos.
    • “Comer saludable no es una dieta, es una forma de vida”: Autor desconocido.
      Habla de la importancia de adoptar hábitos alimenticios sostenibles a largo plazo.
    • “El objetivo no es ser perfecto, es ser constante”: Katherine Tallman.
      Resalta que, en términos de alimentación y salud, la consistencia es más importante que la perfección.
    • “La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada”: Arthur Schopenhauer.
      Aunque no directamente sobre alimentación, es una cita que pone en perspectiva la importancia de cuidar la salud, algo que se logra en gran parte con una buena nutrición.

    Finalmente, en Saludiario aprovechamos el Día del Nutriólogo para felicitar a todos los profesionales de la salud enfocados en promover una adecuada alimentación por el trabajo que realizan.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.