More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Síndrome de Ménière 2025: ¿Por qué se conmemora el 7...

    Día del Síndrome de Ménière 2025: ¿Por qué se conmemora el 7 de febrero?

    Publicado

    Uno de los principales objetivos de las efemérides relacionadas con la salud es hacer énfasis en ciertas enfermedades. Tal es el caso del Día para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière que se conmemora cada 7 de febrero. Existe un motivo específico en la elección de esta fecha y a continuación te compartimos la historia.

    La variedad de enfermedades es demasiado extensa aunque la atención suele estar en las más frecuentes. Mientras que las demás suelen permanecer en el anonimato porque su incidencia es demasiado baja.

    ¿Qué es el Síndrome de Ménière?

    El Síndrome de Ménière es un trastorno del oído interno que afecta el equilibrio y la audición. Se caracteriza por episodios recurrentes de vértigo, pérdida auditiva, ruidos en los oídos (tinnitus) y sensación de plenitud o presión en el oído afectado.

    Este síndrome es causado por un exceso de líquido en el oído interno, lo que afecta las estructuras encargadas del equilibrio y la audición.

    ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Ménière?

    • Vértigo: Sensación de mareo intenso o de que el entorno está girando. Los episodios pueden durar entre 20 minutos y varias horas.
    • Pérdida de audición: Usualmente comienza de manera fluctuante, pero con el tiempo puede volverse permanente. Afecta principalmente las frecuencias bajas.
    • Tinnitus: Ruidos persistentes en el oído, como zumbidos, pitidos o silbidos.
    • Sensación de plenitud en el oído: Sentir como si hubiera presión en el oído afectado.

    ¿Cuál es la incidencia del Síndrome de Ménière?

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INR) la incidencia del síndrome oscila entre 10 y 150 casos por cada 100,000 personas.

    ¿El Síndrome de Ménière tiene cura?

    Hasta el momento no existe cura para el Síndrome de Ménière. Aunque sí se han desarrollado tratamientos para disminuir las molestias de sus síntomas.

    ¿Por qué el Día para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière se conmemora el 7 de febrero?

    Como mencionamos al inicio, el Día para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière se conmemora cada 7 de febrero. La elección de la fecha no fue fortuita sino que tiene un motivo específico.

    La efeméride surgió para rendir homenaje al médico francés Prosper Ménière, quien en 1861 describió por primera ocasión los síntomas de este padecimiento. Una de sus mayores aportaciones fue distinguir el síndrome del vértigo causado por un defecto en el sistema nervioso central.

    Por desgracia el médico falleció el 7 de febrero de 1862, apenas un año después de publicar su investigación. Para rendir homenaje dicha fecha fue elegida para conmemorar el Día para la Concientización sobre el Síndrome de Ménière.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.