More
    InicioHoy en SaludiarioDía del Trabajador de la Salud 2024: ¿Por qué se conmemora el...

    Día del Trabajador de la Salud 2024: ¿Por qué se conmemora el 15 de octubre?

    Publicado

    Una fecha muy importante que no debe pasar desapercibida es el Día del Trabajador de la Salud. Se trata de una efeméride que se celebra cada 15 de octubre por un motivo específico. A continuación te compartimos la historia y además aprovechamos para felicitar a un gremio fundamental dentro de la sociedad.

    En primera instancia, el objetivo de cualquier fecha especial es reconocer el trabajo de algo o alguien. Dentro del campo de la salud son comunes las que se enfocan en una enfermedad porque buscan darle visibilidad al problema.

    ¿Por qué el 15 de octubre es el Día del Trabajador de la Salud?

    Aunque muchos no lo saben, incluso entre los propios doctores, el 15 de octubre se conmemora el Día del Trabajador de la Salud. Es una fecha que tiene como objetivo reconocer a todos los encargados de cuidar el bienestar integral de los pacientes.

    El origen detrás de esta fecha se encuentra en la creación de la Secretaría de Salud (SSa). Fue el 15 de octubre de 1943 cuando fue establecida la máxima autoridad sanitaria en el país.

    Por otra parte, es necesario recordar que al inicio su nombre oficial fue Secretaría de Asistencia Social y fue establecida en 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas. Fue hasta después cuando adquirió el nombre que actualmente tiene.

    ¿Quiénes son todos los directores que ha tenido la Secretaría de Salud?

    • Enrique Hernández Álvarez (1938)
    • Silvestre Guerrero (1938 – 1940)
    • Gustavo Baz Prada (1940 – 1946)
    • Rafael Pascacio Gamboa (1946 – 1952)
    • Ignacio Morones Prieto (1952 – 1958)
    • José Álvarez Amézquita (1958 – 1964)
    • Rafael Moreno Valle (1964 – 1968)
    • Salvador Aceves Parra (1968 – 1970)
    • Jorge Jiménez Cantú (1970 – 1975)
    • Ginés Navarro Díaz de León (1975 – 1976)
    • Emilio Martínez Manautou (1976 – 1980)
    • Mario Calles López Negrete (1980 – 1982)
    • Guillermo Soberón Acevedo (1982 – 1988)
    • Jesús Kumate Rodríguez (1988 – 1994)
    • Juan Ramón de la Fuente (1994 – 1999)
    • José Antonio González Fernández (1999 – 2000)
    • Julio Frenk Mora (2000 – 2006)
    • José Ángel Córdova Villalobos (2006 – 2011)
    • Salomón Chertorivski Woldenberg (2011- 2012)
    • Mercedes Juan López (2012 – 2016)
    • José Narro Robles (2016 – 2018)
    • Jorge Alcocer Varela (2018 – 2024)
    • David Kershenobich Stalnikowitz (2024 – …)

    ¿Cuál es el objetivo de la Secretaría de Salud?

    Antes de avanzar es necesario indicar la función de esta dependencia federal. A grandes rasgos es la encargada de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de servicios sanitarios.

    Lo anterior incluye elaborar los programas, planes y proyectos de asistencia social, servicios médicos y salubridad general a través del Sistema Nacional de Salud y en conformidad con lo establecido por la Ley General de Salud.

    ¿A quiénes reconoce el Día del Trabajador de la Salud?

    A diferencia de otras fechas como el Día del Médico, la Enfermera o el del Nutriólogo, durante esta fecha se distingue la labor de todos los que participan en la atención integral de los pacientes.

    • Médicos generales
    • Médicos especialistas
    • Enfermeras
    • Nutriólogos
    • Psicólogos
    • Odontólogos
    • Farmacéuticos
    • Técnicos de laboratorio
    • Auxiliares médicos
    • Trabajadores sociales

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.