More
    InicioHoy en SaludiarioDía Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra...

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    Publicado

    Dentro del campo de la ciencia existen personas que hicieron aportaciones tan grandes que sus hallazgos permanecen vigentes hasta nuestros días. Para reconocer a las personas detrás de estos descubrimientos incluso se han creado efemérides especiales como el Día Internacional de la Física Médica. Con esto en mente, a continuación te compartimos la historia detrás de esta fecha.

    La relación entre la física y la medicina es más cercana de lo que muchos piensan. De hecho, gracias a una persona hoy existe la Medicina Nuclear y la Radio Oncología, dos especialidades fundamentales para el diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras enfermedades.

    También lee: ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Día Internacional de la Física Médica, ¿por qué se celebra el 7 de noviembre?

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado para rendir homenaje a Marie Sklodowska-Curie, quien fue una figura fundamental en la historia de la ciencia y la aplicación de la física en la medicina.

    En su caso, fue una física y química polaca nacionalizada francesa que se convirtió en una de las personas más importantes de la ciencia moderna y una pionera en el estudio de la radioactividad.

    Su natalicio es el 7 de noviembre y debido a todas las aportaciones, en el 2013 la Organización Internacional de Física Médica (IOMP, por sus siglas en inglés) propuso que esa fecha sea el Día Internacional de la Física Médica.

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    La única científica que ha ganado el Premio Nobel en dos ocasiones

    Gracias a su trabajo se convirtió en la primera mujer en recibir un Premio Nobel. También fue la primera mujer profesora en la Universidad de París y la primera mujer en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios.

    Sumado a todo lo anterior, hasta el momento Marie Sklodowska-Curie es la única persona de la historia que ha ganado el Premio Nobel dos veces dentro de los campos de la ciencia.

    • La primera fue en 1903 cuando obtuvo el Premio Nobel de Física junto a su esposo Pierre Curie y Henri Becquerel, por sus investigaciones sobre los fenómenos de la radiación.
    • Mientras que en 1911 obtuvo el Premio Nobel de Química en reconocimiento a su trabajo en el descubrimiento del radio y el polonio, y el aislamiento del radio metálico.

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    ¿Por qué Marie Curie es importante para la medicina?

    Descubrimiento de los elementos radiactivos

    Pilar dentro de la radioactividad: El logro científico más importante de Marie Curie y su esposo Pierre fue el descubrimiento y aislamiento de dos nuevos elementos: Radio (Ra) y Polonio (Po), los cuales son miles de veces más radiactivos que el uranio.
    Fundamento para el tratamiento: Sus investigaciones demostraron que la radiación podía ser utilizada para destruir células, lo que llevó a la idea de aplicar la radiación para tratar tumores malignos (cáncer), dando origen a la Radioterapia.
    Braquiterapia: El uso del radio para colocar fuentes radiactivas directamente dentro o cerca de un tumor fue una de las primeras formas de tratamiento que hoy se conoce como braquiterapia.

    “Petites Curies”

    Salvó vidas en la guerra: Durante la Primera Guerra Mundial, Curie aplicó directamente la física a la práctica médica, salvando innumerables vidas en el campo de batalla.
    Rayos X móviles: Diseñó, equipó y, a menudo, condujo ambulancias radiológicas equipadas con aparatos de rayos X. Estas unidades móviles (apodadas las “Petites Curies”) llevaron la tecnología de diagnóstico a los frentes de batalla.
    Importancia: Esto permitió a los cirujanos localizar balas y metralla en los soldados heridos de forma rápida y precisa, mejorando drásticamente las posibilidades de supervivencia y reduciendo las amputaciones.

    Establecimiento de la física médica

    Física médica: Su trabajo definió el rol del físico en un entorno clínico, sentando el precedente para la disciplina que se encarga de la seguridad, la precisión y la calidad de las tecnologías de radiación en el diagnóstico (como tomografías) y el tratamiento (como aceleradores lineales).
    Instituto Curie: Fundó el Instituto del Radio (hoy el Instituto Curie) en París, un centro de investigación que continúa siendo líder mundial en el estudio del cáncer y la aplicación de la radiación en medicina.

    Debido a todo lo anterior, el Día Internacional de la Física Médica es una fecha que reconoce a una mujer que rompió con los prejuicios de la época y además hizo aportaciones que tuvieron un alto impacto en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.