Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible. Al mismo tiempo, el propósito también es proponer opciones para su tratamiento de una forma eficaz y sin poner en riesgo la integridad del paciente.
En países como México y Estados Unidos, donde la obesidad y el sobrepeso afectan a la mayoría de los adultos, encontrar soluciones eficaces y sostenibles para el control del peso ya no es solo una innovación: es una necesidad.
También lee: ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años
Día Mundial Contra la Obesidad
Más allá de las recomendaciones generales que consisten en adoptar una alimentación saludable y hacer ejercicio físico con frecuencia, también es necesario pensar en otras alternativas para las personas que tienen exceso de masa corporal e incluso corre peligro su salud.
Acerca de este tema, el Dr. Thomas R. McCarty, gastroenterólogo y médico de obesidad del Hospital Houston Methodist, encabeza un enfoque pionero y multidisciplinario para el tratamiento de la obesidad, que combina intervenciones en el estilo de vida, farmacoterapia, cirugía bariátrica y procedimientos endoscópicos de vanguardia.
“Con la irrupción de los medicamentos GLP-1 y otras opciones terapéuticas en los últimos años, reconocimos la necesidad de un enfoque más integral y coordinado. Los especialistas tradicionales, como los cirujanos bariátricos o los médicos de atención primaria, no siempre están en la mejor posición para coordinar planes de tratamiento individualizados, lo que abrió el camino para que la gastroenterología asumiera un rol central en el manejo de la obesidad”, explica el Dr. McCarty.
Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas
¿Qué son los medicamentos GLP-1?
Un pilar de este programa es el uso innovador de medicamentos GLP-1 como tirzepatida y semaglutida que han cambiado de manera significativa el panorama del tratamiento de la obesidad. Estos fármacos, iniciados varios meses antes de un procedimiento endoscópico, permiten alcanzar resultados combinados de pérdida de peso comparables con los obtenidos mediante cirugía bariátrica tradicional.
“Generalmente comenzamos con los medicamentos GLP-1 unos cuatro meses antes de los procedimientos endoscópicos, lo que resulta en una pérdida de peso sostenible, que con frecuencia permite a los pacientes suspender el medicamento al alcanzar sus metas”, explica el especialista.
Combinación de medicamentos con gastroplastia endoscópica en manga
Los pacientes del Hospital Houston Methodist que han recibido tratamientos combinados con GLP-1 y gastroplastia endoscópica en manga (ESG, por sus siglas en inglés) han logrado resultados notables, con reducciones de hasta 29% de su peso corporal total. Estos resultados rivalizan con los del bypass gástrico en Y de Roux, considerado tradicionalmente el estándar de oro en el manejo de la obesidad.
La gastroplastia endoscópica en manga es especialmente útil para pacientes que no son candidatos quirúrgicos o para quienes prefieren una opción inicial menos invasiva. Este procedimiento mínimamente invasivo remodela el estómago desde el interior, reduciendo su tamaño aproximadamente en un 80%, pero preservando la anatomía y la función natural del órgano. Con ello, se evitan complicaciones comunes de la cirugía bariátrica, como la malabsorción o las deficiencias de vitaminas.
También lee: Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025
Mejorar el acceso a los tratamientos para la pérdida de peso
Este enfoque integrado, que combina endoscopia y farmacología, es especialmente valioso frente a las limitaciones actuales de los tratamientos disponibles.
Dentro del marco del Día Mundial Contra la Obesidad vale la pena destacar que sólo alrededor del 1% de los pacientes elegibles para cirugía bariátrica tradicional llegan a someterse a ella, principalmente por el costo, los efectos secundarios o la resistencia a modificar la anatomía de manera permanente.
Además, los medicamentos aprobados para la pérdida de peso son financieramente inaccesibles para muchos pacientes. A esto se suma que, de acuerdo con investigaciones, un año después de suspender las inyecciones semanales de GLP-1, los participantes suelen recuperar dos tercios del peso perdido.
El equipo del hospital ha logrado avances notables, en especial con pacientes que inicialmente eran considerados no elegibles para tratamientos críticos debido a un índice de masa corporal (IMC) demasiado alto, como quienes esperan un trasplante de órgano. El Dr. McCarty cita un caso reciente en el que el uso combinado de ESG y medicamentos GLP-1 permitió reducir el IMC de una paciente y, con ello, calificar para un trasplante que le salvó la vida.
A propósito del Día Mundial Contra la Obesidad vale la pena recordar que este enfoque integrador también se emplea con frecuencia para preparar de manera segura a pacientes que antes eran considerados demasiado riesgosos para cirugía bariátrica.
