More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Epilepsia 2025: ¿Por qué se conmemora cada 26...

    Día Mundial de la Epilepsia 2025: ¿Por qué se conmemora cada 26 de marzo?

    Publicado

    Dentro de las efemérides relacionadas con el campo de la salud el Día Mundial de la Epilepsia es una de las más emblemáticas. Su creación es bastante reciente pero ha obtenido relevancia en poco tiempo porque uno de sus objetivos es acabar con los prejuicios que suelen sufrir los pacientes.

    En ese sentido, algunas enfermedades no sólo provocan dolor sino que también son una causa para padecer discriminación. Es un problema bastante severo que se debe combatir mediante la información y la educación.

    ¿Cuándo es el Día Mundial de la Epilepsia?

    De regreso con el tema central, el Día Mundial de la Epilepsia, también conocido como el “Día Púrpura”, se conmemora cada 26 de marzo. La elección de esta fecha se debe a la iniciativa de Cassidy Megan, una niña canadiense que en el 2008 decidió crear una fecha especial para concienciar sobre la condición que ella misma padece.

    Es importante aclarar que la fecha no se debe confundir con el Día Internacional de la Epilepsia que se conmemora el segundo lunes de febrero de cada año.

    Con base en su testimonio, descubrió que padecía epilepsia cuando tenía 7 años. Su primera reacción fue tener miedo y sentirse asustada. Aunque lo más grave fueron las burlas que recibió de parte de sus compañeros en la escuela.

    Al principio pensó que era la única persona con dicha condición pero después descubrió que había más personas, tanto niños como adultos. Para ofrecer apoyo a todos propuso la creación de una efeméride global.

    Información importante sobre el Día Mundial de la Epilepsia

    • Origen: La iniciativa surgió gracias a Cassidy Megan, quien quería que las personas con epilepsia supieran que no estaban solas.
    • Color púrpura: El color púrpura, en particular el de la lavanda, se ha convertido en un símbolo de la epilepsia.
    • Objetivo: El objetivo principal de este día es aumentar la conciencia sobre la epilepsia, educar al público sobre la enfermedad y eliminar los prejuicios y la discriminación que enfrentan las personas con epilepsia.
    • Apoyo global: El Día Púrpura ha ganado reconocimiento y apoyo a nivel mundial, con organizaciones y personas de todo el mundo participando en actividades para promover la conciencia sobre la epilepsia.

    ¿Qué es la epilepsia?

    La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta el sistema nervioso central y hace que la actividad cerebral normal se altere, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamientos o sensaciones inusuales y a veces pérdida de conciencia.

    ¿Cuáles son los síntomas de la epilepsia?

    • Convulsiones: Pueden ser de varios tipos, desde breves ausencias hasta convulsiones tónico-clónicas generalizadas que involucran sacudidas y pérdida de conciencia.
    • Pérdida de conciencia o conocimiento: Algunas personas pueden perder la conciencia durante una convulsión.
    • Confusión temporal: Después de una convulsión, es común experimentar confusión o desorientación.
    • Movimientos incontrolables: Sacudidas o espasmos incontrolables de brazos y piernas.
    • Síntomas psíquicos: Como miedo, ansiedad o sensaciones extrañas.

    ¿La epilepsia tiene cura?

    Hasta el momento no existe una cura definitiva para la epilepsia pero sí se han desarrollado diversos tratamientos que tienen una alta eficacia y son de utilidad para el control de las convulsiones y así permitir a los pacientes tener una mejor calidad de vida.

    Por todo lo anterior, el Día Mundial de la Epilepsia es una fecha especial que no sólo funciona para hablar acerca del padecimiento sino también para eliminar los mitos y las ideas erróneas acerca de los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?