More
    InicioSalud PúblicaDía Mundial de la Seguridad del Paciente: Por este motivo se conmemora...

    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Por este motivo se conmemora el 17 de septiembre

    Publicado

    A lo largo del año existen diversas efemérides con una larga tradición pero también hay otras de reciente creación. Dentro de esta segunda categoría se encuentra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente porque tiene muy pocos años de su establecimiento. A continuación te compartimos todo lo que debes conocer acerca de la fecha.

    En primera instancia, el máximo objetivo de un médico siempre es cuidar y proteger la salud de sus pacientes. Aunque la realidad es que algunas veces se pueden cometer fallas o daños de manera accidental o inconsciente. Este tipo de situaciones nadie las desea experimentar porque sus consecuencias pueden ser de tipo legal.

    También lee: Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: ¿Cuándo fue creada la efeméride?

    A partir de lo anterior, en el 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la creación del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

    La efeméride se estableció el 17 de septiembre porque en varios países ya existía la efeméride pero sólo a nivel local. Mientras que a partir de ese año se instauró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente para fortalecer el compromiso de siempre ofrecer una atención médica segura.

    ¿Por qué fue creado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente?

    • Abordar una cifra alarmante de daños: Se estima que millones de pacientes sufren lesiones, daños o muertes cada año a causa de una atención sanitaria insegura. Muchos de estos incidentes son evitables. La OMS buscó visibilizar esta problemática para que los gobiernos, profesionales de la salud y pacientes tomaran conciencia y actuaran.
    • Impulsar la seguridad como un problema de salud pública: Hasta hace poco, la seguridad del paciente no era una prioridad central a nivel global. La creación del Día Mundial de la Seguridad del Paciente busca elevar la seguridad del paciente a la misma categoría que otras grandes problemáticas de salud pública, como las enfermedades infecciosas.
    • Fomentar la participación de todos los actores: La seguridad del paciente no depende sólo de los médicos y enfermeras. Este día busca involucrar a una red más amplia de participantes, incluyendo a los pacientes, sus familias, los gestores de hospitales, los responsables de políticas públicas y la industria farmacéutica.
    • Promover una cultura de seguridad: El Día Mundial de la Seguridad del Paciente busca ir más allá de la simple prevención de errores. El objetivo es construir una cultura en la que se hable abiertamente de los errores, se aprenda de ellos y se implementen sistemas para prevenirlos en el futuro.
    • Incentivar acciones concretas: Cada año, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente se centra en un tema específico para motivar a los países a implementar políticas y acciones que aborden desafíos concretos y urgentes.

    También lee: La obesidad y el vitíligo podrían tener un vínculo directo según investigación mexicana

    Tema y objetivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025

    Con respecto a la edición de este 2025, el tema y objetivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente está centrado en los medicamentos bajo el lema: “Medicación segura, atención segura”.

    El objetivo principal es elevar la conciencia global sobre el daño que puede causar el uso inadecuado o inseguro de los medicamentos. Esto incluye desde errores de prescripción hasta la administración incorrecta, pasando por el uso de fármacos falsificados.

    La iniciativa busca que los pacientes, los profesionales de la salud y los gobiernos tomen medidas para:

    • Promover una prescripción y dispensación seguras: Reduciendo los errores de cálculo de dosis y asegurando que se entregue el medicamento correcto al paciente adecuado.
    • Fomentar la alfabetización sanitaria: Capacitando a los pacientes para que comprendan los riesgos y beneficios de sus medicamentos, y sepan cómo tomarlos de manera segura.
    • Fortalecer los sistemas de farmacovigilancia: Mejorando la detección y el reporte de reacciones adversas a los medicamentos.

    En esencia, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 busca reducir los millones de daños evitables que ocurren cada año debido a errores de medicación y garantizar que la seguridad sea un pilar fundamental en la atención sanitaria.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Farmacias Similares y CVS fortalecen su presencia en Estados Unidos con productos Dr. Simi

    Farmacias Similares y CVS: alianza estratégica para llegar al mercado hispano en Estados Unidos La...

    Vida saludable después de los 65: lo que hay que hacer hoy

    Lograr una vida saludable no es imposible pero sí implica un compromiso total del paciente para adoptar nuevos hábitos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Farmacias Similares y CVS fortalecen su presencia en Estados Unidos con productos Dr. Simi

    Farmacias Similares y CVS: alianza estratégica para llegar al mercado hispano en Estados Unidos La...