Dentro del campo de la salud existen efemérides con una larga tradición y también otras que fueron creadas de forma bastante reciente. Dentro de este segundo rubro se encuentra el Día Mundial Sepsis. A continuación te compartimos toda la historia detrás de esta fecha y su importancia dentro del ámbito hospitalario.
Pero antes, ¿qué es la sepsis?
La sepsis es una respuesta extrema y potencialmente mortal del cuerpo a una infección. No es la infección en sí misma, sino la reacción descontrolada del sistema inmunitario del cuerpo a ella.
En condiciones normales, cuando se produce una infección, el sistema inmunitario trabaja para combatirla; sin embargo, en la sepsis la respuesta se desboca. Por lo tanto, el cuerpo libera una gran cantidad de sustancias químicas inflamatorias en el torrente sanguíneo, lo que puede provocar un daño generalizado en los órganos, tejidos y vasos sanguíneos.
¿La sepsis es una enfermedad?
Muchas veces se considera a la sepsis una enfermedad pero eso es erróneo. En realidad es una complicación médica grave y potencialmente mortal que surge a partir de una infección.
¿Cuándo es el Día Mundial de la Sepsis?
El Día Mundial de la Sepsis se conmemora cada 13 de septiembre. La efeméride surgió en el 2012 por una propuesta de la Alianza Global de la Sepsis (Global Sepsis Alliance). El objetivo fue generar conciencia en los gobiernos, profesionales de la salud y los pacientes acerca de la gravedad y la alta mortalidad de la sepsis.
La fecha se eligió para coincidir con el aniversario de la Declaración de la Sepsis, una iniciativa fundamental para abordar la enfermedad a nivel global. Al mismo tiempo, es un recordatorio del compromiso global para unir a las personas en la lucha contra esta condición a través de campañas de educación y prevención.
También lee: Panorama del mercado retail farmacéutico en México en 2025
Objetivos del Día Mundial de la Sepsis
- Aumentar la conciencia global: El objetivo primordial es que la población general y los profesionales de la salud entiendan qué es la sepsis, por qué es una emergencia médica y cómo reconocer sus síntomas.
- Promover el diagnóstico y tratamiento temprano: La sepsis es una carrera contra el tiempo. Cada hora de retraso en el diagnóstico y tratamiento reduce significativamente las posibilidades de supervivencia. Por ello, el Día Mundial de la Sepsis busca que los sistemas de salud y las personas actúen con rapidez ante cualquier sospecha.
- Reducir la incidencia de la sepsis: Al promover medidas como una mejor higiene, la vacunación y el uso adecuado de antibióticos, se pueden prevenir las infecciones que dan origen a la sepsis.
- Movilizar apoyo para las víctimas y sus familias: Los sobrevivientes de sepsis a menudo enfrentan consecuencias a largo plazo, como daño orgánico o estrés postraumático. El Día Mundial de la Sepsis sirve para dar visibilidad a estos desafíos y pedir más apoyo para la rehabilitación y el seguimiento de los pacientes.
- Impulsar la investigación: Se busca fomentar la inversión en investigación para comprender mejor la sepsis, encontrar nuevos tratamientos y mejorar los protocolos de atención.