More
    InicioDía Mundial de Lucha contra el Lupus: mujeres, las más afectadas

    Día Mundial de Lucha contra el Lupus: mujeres, las más afectadas

    Publicado

    Hoy 10 de mayo se celebra algo más que el Día de las Madres. De hecho, muchas mujeres alrededor del mundo se encuentran en una lucha interminable contra una enfermedad incurable.

    Desde 2004 se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Lupus, una enfermedad que hasta el momento no tiene cura.

    La Organización Mundial de la Salud señala que en el mundo existen aproximadamente 5 millones de casos y el 90 por ciento de quienes la padecen son mujeres de entre 15 y 44 años de edad.

    En México las cosas no son muy distintas, pues en el país 9 de cada 10 casos son diagnosticados en mujeres de entre 24 y 40 años de edad; sin embargo, el lupus también se presenta en mujeres que sobrepasan lo 60 años, según datos del Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS).

    La Fundación Americana de Lupus ha mencionado que a pesar de que cualquier persona puede desarrollar la enfermedad, ésta es más común entre los afroamericanos, hispanos, asiáticos e indígenas americanos.

    Pese a que hasta el momento no existe cura alguna para este padecimiento, algunos investigadores han llegado a declarar que ciertos virus y medicamentos podrían favorecer la aparición del lupus, pero esto no ha sido comprobado al cien por ciento.

    Lupus, una enfermedad que causa discriminación

    Bajo este mismo contexto, la Federación Mundial del Lupus (WLF, por sus siglas en inglés), realizó una encuesta a casi 17 mil adultos mayores de 18 años en 16 países.  Los resultados revelaron que a pesar de los avances científicos, aún existe un desconocimiento importante sobre la enfermedad, la cual está asociada a innumerables prejuicios.

    A pesar de que el lupus no es contagioso, el 47 por ciento de los encuestados dijo sentirse incómodo al estrechar las manos o abrazar a una persona con dicha enfermedad; mientras que el 44 por ciento prefiere no sentarse junto a un paciente con lupus en el transporte público y 1 de cada 3 prefiere no compartir la comida.

    “El lupus no es contagioso, pero la ignorancia puede manifestarse en la discriminación que deben padecer las personas que han desarrollado la enfermedad en sus actividades cotidianas”, dijeron especialistas de la WLF.

    La siguiente gráfica muestra los temas de salud que más busca la gente del Reino Unido en internet, entre los cuales se encuentra el lupus.

    lupus

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.