More
    InicioSalud PúblicaDía Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal: ¿Por qué se conmemora...

    Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal: ¿Por qué se conmemora el 9 de septiembre?

    Publicado

    A lo largo del año existen diversas efemérides relacionadas con el campo de la salud. Una muy importante que a veces pasa desapercibida es el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal. A continuación te compartimos la historia detrás de la fecha.

    Al pensar en septiembre lo primero que viene a la mente es el Día de la Independencia en México pero la realidad es que también hay otras fechas que vale la pena conocer. Dentro del campo sanitario hay algunas que fueron creadas para promover la prevención y generar conciencia entre la población.

    También lee: LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking

    ¿Cuándo es el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal?

    El Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal se conmemora cada 9 de septiembre. Lo más curioso es que la fecha fue elegida por un juego de números.

    El 9 de septiembre (09/09) se eligió con el propósito de recordar la importancia de evitar el consumo de alcohol durante los nueve meses de embarazo porque al estar presente en la sangre de la madre pasa al bebé a través del cordón umbilical, lo que puede provocar daños irreversibles.

    ¿Y qué es el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal?

    El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal es un término general que describe una amplia gama de efectos físicos, conductuales, cognitivos y de aprendizaje que pueden ocurrir en una persona cuya madre consumió alcohol durante el embarazo.

    • Causa: Se produce cuando el feto está expuesto al alcohol antes de nacer. El alcohol en la sangre de la madre atraviesa la placenta y llega al bebé, afectando su desarrollo.
    • No hay cantidad segura: No existe una cantidad de alcohol que se considere segura para consumir durante el embarazo o mientras se intenta concebir. Incluso pequeñas cantidades pueden ser perjudiciales.
    • Espectro de afecciones: El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal no es una única condición, sino un espectro que abarca desde problemas leves hasta muy severos. El Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) es la forma más grave dentro de este espectro.
    • Efectos en el feto: El alcohol puede dañar el desarrollo del cerebro y otros órganos del feto. Los efectos pueden variar dependiendo de la cantidad de alcohol consumida, la frecuencia, y la etapa del embarazo.

    También lee: Ley Trasciende: ¿En qué consiste y cómo impacta en los médicos?

    ¿Qué problemas puede provocar el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal?

    Problemas físicos

    • Rasgos faciales característicos (ojos pequeños, labio superior fino, surco nasolabial liso, puente nasal plano).
    • Bajo peso y estatura (desaceleración del crecimiento antes y después del nacimiento).
    • Problemas en el desarrollo de huesos, riñones, corazón y oídos.
    • Mala coordinación motora y equilibrio.
    • Problemas de visión o audición.
    • Cabeza y cerebro más pequeños de lo normal.

    Problemas del sistema nervioso central

    • Discapacidades intelectuales o bajo coeficiente intelectual.
    • Problemas de aprendizaje, especialmente en matemáticas.
    • Dificultades con la memoria, la atención, la concentración y la resolución de problemas.
    • Retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje.
    • Problemas de conducta como hiperactividad, impulsividad, ansiedad, nerviosismo extremo.
    • Dificultad para juzgar situaciones y tomar decisiones.
    • Problemas para relacionarse con otros y habilidades sociales limitadas.

    Otros problemas

    • Problemas de sueño y succión en bebés.
    • Mayor riesgo de problemas de salud mental en la vida adulta.
    • Mayor susceptibilidad a ser influenciados por otros o a ser explotados.

    A partir de todo lo anterior, el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal es un recordatorio de que se trata de un problema completamente prevenible si la mujer embarazada evita por completo el consumo de alcohol.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    AMADEO, un novedoso dispositivo robótico para la rehabilitación de manos

    AMADEO es un novedoso dispositivo robótico creado para impulsar la recuperación de la movilidad en las extremidades superiores.

    Apple y salud: Innovaciones que van más allá del iPhone

    Apple no sólo es un gigante de la tecnología sino que varios de sus equipos como el iPhone tienen funciones dirigidas a la salud.

    Cierre de la planta de Haleon en Morelos

    La farmacéutica multinacional Haleon, especializada en productos de salud del consumidor, ha confirmado el...

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una nueva forma de monitorear la progresión de uno de los tipos más agresivos de cáncer de cerebro.

    Más contenido de salud

    AMADEO, un novedoso dispositivo robótico para la rehabilitación de manos

    AMADEO es un novedoso dispositivo robótico creado para impulsar la recuperación de la movilidad en las extremidades superiores.

    Apple y salud: Innovaciones que van más allá del iPhone

    Apple no sólo es un gigante de la tecnología sino que varios de sus equipos como el iPhone tienen funciones dirigidas a la salud.

    Cierre de la planta de Haleon en Morelos

    La farmacéutica multinacional Haleon, especializada en productos de salud del consumidor, ha confirmado el...