More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial del Veganismo 2024: ¿Por qué se conmemora el 1 de...

    Día Mundial del Veganismo 2024: ¿Por qué se conmemora el 1 de noviembre?

    Publicado

    La alimentación es la base de la salud porque algo tan sencillo como comer puede ayudar a prevenir diversas enfermedades. Al mismo tiempo, a lo largo del año hay efemérides relacionadas con este rubro y de hecho cada 1 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Veganismo. ¿Pero sabes por qué se eligió esta fecha en específico?

    En ese tenor, la elección sobre lo que se desea comer es completamente personal. Cada persona es libre de elegir el tipo de dieta que adopta aunque la mayoría de las ocasiones influyen factores externos como la familia, el tiempo libre y el estilo de vida.

    Con respecto a occidente y especialmente en las ciudades industrializadas ha proliferado una alimentación basada en productos ultraprocesados y “comida chatarra”. Cuando se combina con sedentarismo el resultado conduce a elevados índices de obesidad y altas probabilidades de desarrollar diabetes, hipertensión y cáncer, entre otras enfermedades.

    ¿Qué es el veganismo?

    Ante este panorama, una variante en la alimentación que cada vez gana más adeptos es el veganismo. Es un estilo que se basa en el rechazo a consumir cualquier tipo de producto de origen animal.

    Además de promover una alimentación saludable también se inspira en el respeto hacia otras especies. Por lo tanto, las personas veganas tampoco consumen productos como ropa y cosméticos que hayan sido probados en animales.

    ¿Por qué el Día Mundial del Veganismo es el 1 de noviembre?

    El veganismo no es nuevo pero cada vez tiene más personas que siguen esta forma de alimentación y vida. Con esto en mente, desde 1994 cada 1 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Veganismo.

    El motivo detrás de la elección fue porque precisamente el 1 de noviembre pero de 1944 fue fundada The Vegan Society o la Sociedad Vegana del Reino Unido. A la fecha es considerada la institución de su tipo más antigua del mundo.

    También vale la pena destacar que The Vegan Society acuñó el término vegano. La palabra “vegano” fue creada al unir las tres primeras y las tres últimas letras de la palabra vegetariano.

    ¿Veganismo y vegetarianismo son lo mismo?

    Por otra parte, entre la población existe una confusión porque se piensa que vegano y vegetariano son sinónimos pero la realidad es que son conceptos bastante diferentes entre sí.

    En primera instancia, los vegetarianos son las personas que no consumen carne pero sí los derivados de productos animales como huevos y queso.

    Mientras que, como ya se mencionó arriba, los veganos rechazan el consumo de carne y de cualquier tipo de producto de origen animal. Además van más allá de la alimentación porque tampoco compran productos como ropa y cosméticos que hayan sido probados en animales.

    El Día Mundial del Veganismo gana popularidad entre los más jóvenes

    Finalmente, el Día Mundial del Veganismo es una efeméride que ha ganado popularidad durante los últimos años. En especial entre los más jóvenes cada vez hay mayo conciencia con respecto a temas como el respeto a la dignidad animal.

    A pesar de todo lo anterior, antes de tomar la decisión sobre el tipo de dieta que se desea adoptar, lo ideal es acudir primero con un nutriólogo. En caso contrario puede ser contraproducente y hasta dañino.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.