More
    InicioSalud PúblicaDía Mundial sin Alcohol 2023. Síntomas de una intoxicación

    Día Mundial sin Alcohol 2023. Síntomas de una intoxicación

    Publicado

    El Día Mundial sin Alcohol 2023 se conmemora este 15 de noviembre.

    El alcoholismo es una enfermedad que ha matado a millones de personas alrededor del mundo, además de dejar a casi la misma cantidad de mujeres y hombres con problemas de salud.

    El objetivo para conmemorar esta fecha es conocer y hacer conciencia  de los problemas de salud que puedes tener por consumir alcohol en exceso.

    Uno de esos problemas es la intoxicación, por eso te dejamos los síntomas que va a se sentir si lo consumes en exceso.

    Día Mundial sin Alcohol 2023. Conoce los síntomas de intoxicación

    Cuando ocurre una intoxicación, hay tanta cantidad de alcohol en la sangre que las funciones básicas vitales como respirar, el ritmo cardíaco y la regulación de la temperatura en el cuerpo comienzan a fallar.

    Puede causar daño permanente del cerebro o la muerte.

    Los síntomas de una intoxicación por alcohol pueden ser:

    • Confusión
    • Dificultad para permanecer consciente
    • Vómito
    • Convulsiones
    • Problemas para respirar
    • Ritmo cardíaco lento
    • Piel fría y húmeda
    • Respuestas entorpecidas
    • Falta del reflejo de náusea (que evita la asfixia)

    Cuando una intoxicación de alcohol sucede, es muy peligroso pensar que la persona que está inconsciente se pondrá bien si se duerme hasta que se le pasen los efectos, ya que podría ahogarse en su propio vómito y morir por falta de oxígeno. Aun si la persona sobrevive, puede causar daño cerebral prolongado.

    ⇒LEE TAMBIÉN: Frases para compartir por el Día Mundial sin Alcohol 2023

    Día Mundial sin Alcohol. Efectos del alcoholismo en el país

    En el portal de la Secretaría de Salud en México se señala que el consumo en exceso del alcohol es la causa directa de 60 enfermedades y factor de riesgo para otras 200, así como accidentes, principalmente de tránsito, lesiones, violencia y enfermedades de transmisión sexual como VIH/SIDA, tuberculosis, cáncer, y la muerte.

    El alcohol puede provocar que la persona que lo consume tenga efectos negativos en su calidad de vida y bienestar como puede ser violencia intrafamiliar, bajo rendimiento académico o laboral, problemas con familiares y/o amigos e incluso llegar a tener problemas económicos.

    El consumo excesivo de alcohol lleva consigo y está relacionado con un gran número de trastornos y enfermedades, entre las que se encuentran:

    • Adicción y dependencia.
    • Subida de la tensión arterial
    • Posibilidad de desarrollar tipos de cáncer
    • Daño cerebral
    • Problemas de memoria
    • Daño en las mucosas del aparato digestivo.
    • Problemas de alimentación
    • Problemas sociales y económicos

    ¿Se incrementó el alcoholismo en la pandemia en México?

    A pesar de que la pandemia ya pasó en todo el mundo, los datos que dejó sobre esta enfermedad son crudos, por eso no los podemos olvidar.

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020 sobre COVID-19, refiere que 623 mil 202 adolescentes consumieron bebidas alcohólicas durante el confinamiento. De ellos, 414 mil 300 fueron hombres y 208 mil 903 mujeres. Asimismo, 21 mil 990 jóvenes registraron mayor consumo durante la pandemia.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.