More
    InicioDía Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. Checa los datos relevantes

    Día Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. Checa los datos relevantes

    Publicado

    El 29 de noviembre se conmemora el Día Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023, un problema que aqueja a los hombres a partir de los 60 aunque la revisión se debe iniciar a los 40 años.

    Diversos autoridades han realizado acciones para fomentar la revisión de esta parte del cuerpo de una manera constante.

    No obstante, varios hombres no se lo realizan, debido a que temen a los resultados que les presenten los doctores, además de que todavía piensan que la revisan será por una parte del cuerpo que no es muy agradable.

    Para la detección de esta enfermedad únicamente se necesita sangre, así que no van sufrir más los hombres.

    A continuación, te dejamos algunos relevantes sobre el cáncer de próstata.

    Día Nacional contra el Cáncer de Próstata. Datos

    Este padecimiento es de lento crecimiento, no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más común en hombres de más de 65 años. Cabe destacar que el riesgo de desarrollar este cáncer aumenta con la edad.

    Si esta enfermedad es diagnosticada de manera temprana y es tratada en sus etapas iniciales, es curable en 85 por ciento de los casos.

    Para su diagnóstico, el médico debe realizar una exploración clínica de próstata y, posteriormente, un estudio de laboratorio llamado Antígeno Prostático Específico, el cual se realiza mediante una muestra de sangre.

    Los factores de riesgo son antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos o tener más de 45 años.

    También existen factores de riesgo modificables, tales como el consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.

    Sintomas de este cáncer

    De acuerdo con las Secretaría de Salud, los síntomas de este tipo de cáncer son:

    • Flujo de orina débil o interrumpido
    • Ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia
    • Dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo
    • Dolor o ardor al orinar
    • Dificultad para tener una erección
    • Presencia de sangre en la orina o el semen
    • Ddolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.