More
    InicioDía Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. Checa los datos relevantes

    Día Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023. Checa los datos relevantes

    Publicado

    El 29 de noviembre se conmemora el Día Nacional contra el Cáncer de Próstata 2023, un problema que aqueja a los hombres a partir de los 60 aunque la revisión se debe iniciar a los 40 años.

    Diversos autoridades han realizado acciones para fomentar la revisión de esta parte del cuerpo de una manera constante.

    No obstante, varios hombres no se lo realizan, debido a que temen a los resultados que les presenten los doctores, además de que todavía piensan que la revisan será por una parte del cuerpo que no es muy agradable.

    Para la detección de esta enfermedad únicamente se necesita sangre, así que no van sufrir más los hombres.

    A continuación, te dejamos algunos relevantes sobre el cáncer de próstata.

    Día Nacional contra el Cáncer de Próstata. Datos

    Este padecimiento es de lento crecimiento, no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más común en hombres de más de 65 años. Cabe destacar que el riesgo de desarrollar este cáncer aumenta con la edad.

    Si esta enfermedad es diagnosticada de manera temprana y es tratada en sus etapas iniciales, es curable en 85 por ciento de los casos.

    Para su diagnóstico, el médico debe realizar una exploración clínica de próstata y, posteriormente, un estudio de laboratorio llamado Antígeno Prostático Específico, el cual se realiza mediante una muestra de sangre.

    Los factores de riesgo son antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos o tener más de 45 años.

    También existen factores de riesgo modificables, tales como el consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.

    Sintomas de este cáncer

    De acuerdo con las Secretaría de Salud, los síntomas de este tipo de cáncer son:

    • Flujo de orina débil o interrumpido
    • Ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia
    • Dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo
    • Dolor o ardor al orinar
    • Dificultad para tener una erección
    • Presencia de sangre en la orina o el semen
    • Ddolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece

    Más recientes

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Más contenido de salud

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.