More
    InicioHoy en SaludiarioDía Nacional de Donación de Órganos y los retos de la salud...

    Día Nacional de Donación de Órganos y los retos de la salud renal en México

    Publicado

    En México, más de 16 mil personas esperan un trasplante de riñón, mientras que el 40% de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) también padece diabetes. En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, asociaciones médicas y civiles urgen a fortalecer la prevención, la educación y la cultura de la donación como ejes estratégicos para atender esta crisis sanitaria.

    México frente al reto de la salud renal

     El riñón es el órgano más demandado en trasplantes en México, con más de 16 mil personas en lista de espera, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD) y la Fundación Mario Robles Ossio A.C.

    Durante la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, ambas organizaciones anunciaron un convenio histórico para vincular la atención de la diabetes y la enfermedad renal crónica (ERC), dos padecimientos estrechamente relacionados que representan un desafío para el sistema de salud mexicano.

    El Dr. Jorge Fonseca, nefrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, advirtió que México está entre los países con mayor mortalidad por enfermedad renal crónica:

    “De las 25 localidades con más mortalidad a nivel mundial por ERC, 9 se encuentran en este país. Además, el 40% de los pacientes con ERC también tiene diabetes, lo que vuelve urgente un abordaje integral.”

    Construir puentes: pacientes, médicos e instituciones

    Marisol Robles, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio, destacó la necesidad de “construir puentes entre pacientes, médicos e instituciones”, aprovechando los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) recientemente publicados como guía para transformar la atención en salud renal.

    En sintonía, Gaby Allard, presidenta de la AMD, enfatizó que esta alianza representa un paso decisivo para sentar lineamientos claros en la atención de la ERC y la diabetes, unificando esfuerzos entre sociedad civil, política pública y práctica médica.

    El encuentro incluyó el testimonio de Claudia Galeana, paciente trasplantada y educadora en salud, quien subrayó que la prevención y el acompañamiento oportuno pueden cambiar radicalmente el pronóstico de quienes viven con riesgo renal.

    Lecciones desde otros sistemas de salud

    La situación en México guarda paralelismos con la crisis de enfermedad renal crónica en El Salvador y Nicaragua, países donde se han reportado altas tasas de mortalidad por ERC no asociada a diabetes, conocida como nefropatía mesoamericana. En ambos casos, la falta de prevención, la limitada cobertura de trasplantes y la escasa cultura de donación agravan el panorama.

    Al igual que en esas naciones, México enfrenta el desafío de fortalecer la educación y la prevención para reducir la carga económica y social de la enfermedad renal, además de impulsar la cultura de la donación altruista de órganos.

    Conclusiones

    El Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos es más que una fecha conmemorativa: es un recordatorio del déficit estructural en salud renal que vive México. La alianza entre la AMD y la Fundación Mario Robles Ossio marca un punto de partida para generar un cambio de paradigma en la atención integral de la diabetes y la ERC.

    El llamado es claro: fortalecer la prevención, educar a la población y construir un sistema de salud que fomente la cultura de la donación para salvar miles de vidas en espera de un trasplante.

    Más recientes

    Día Mundial del Corazón: México avanza en tratamiento para Hipercolesterolemia Familiar Homocigota

    En el marco del Día Mundial del Corazón, especialistas hacen un llamado a visibilizar...

    Ceposami, así funcionará el primer centro de salud mental infantil gratuito de México

    Con capacidad de beneficiar a más de 1,5 millones de personas, Puebla inauguró el...

    Experiencias de alojamientos solidarios para familiares de pacientes oncológicos en hospitales públicos mexicanos

    El diagnóstico de cáncer no solo transforma la vida de los pacientes oncológicos, sino...

    Pfizer lanza su nueva vacuna en embarazadas contra el VSR en México

    La novedosa vacuna Abrysvo desarrollada por Pfizer contra el VSR destaca porque tiene la aprobación de la Cofepris.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Corazón: México avanza en tratamiento para Hipercolesterolemia Familiar Homocigota

    En el marco del Día Mundial del Corazón, especialistas hacen un llamado a visibilizar...

    Ceposami, así funcionará el primer centro de salud mental infantil gratuito de México

    Con capacidad de beneficiar a más de 1,5 millones de personas, Puebla inauguró el...

    Experiencias de alojamientos solidarios para familiares de pacientes oncológicos en hospitales públicos mexicanos

    El diagnóstico de cáncer no solo transforma la vida de los pacientes oncológicos, sino...