More
    InicioSalud PúblicaDía Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora...

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    Publicado

    Cada 28 de noviembre se conmemora el Día Nacional de las Personas Sordas en México. Se trata de una efeméride muy importante porque busca dar visibilidad a las personas con esta condición. Además también surgió para promover la igualdad de derechos y la erradicación de la discriminación contra las personas con discapacidad auditiva.

    Aunque algo que pocos conocen es el origen de esta fecha. De hecho se generó a partir de un hecho histórico que involucra a Benito Juárez. A continuación te compartimos todo detrás de este evento.

    También lee: Designa Senado el 28 de noviembre como el Día Nacional de las Personas Sordas

    Día Nacional de las Personas Sordas, ¿por qué es el 28 de noviembre en México?

    El motivo por el que el Día Nacional de las Personas Sordas se conmemora el 28 de noviembre en México es porque en esa fecha pero de 1867 el entonces presidente Benito Juárez firmó el decretó con el que se fundó la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    La iniciativa fue muy importante porque incluso se invitó al profesor francés Eduardo Huet para impulsar el proyecto. De hecho fue el primer director de la escuela y tuvo un papel fundamental al introducir novedosos métodos de enseñanza.

    Huet introdujo el uso de la lengua de señas junto con la enseñanza del alfabeto manual; sin embargo, a lo largo de los años la influencia del Congreso de Milán de 1880, que promovió el oralismo como método exclusivo a nivel mundial, se hizo sentir en México, lo que generó controversia sobre el uso de la lengua de señas en la institución.

    La escuela tuvo varias sedes pero una de las primeras fue el Colegio de Letrán. Mientras que después se trasladó al Colegio de San Gregorio. Por desgracia, a mediados del Siglo XX la institución perdió su independencia y, debido a la falta de presupuesto y personal, fue sustituida por pequeñas clínicas y centros de educación especial.

    A pesar de lo anterior, la fundación de la escuela en 1867 tuvo una fuerte repercusión dentro de toda la comunidad y por eso cada 28 de noviembre se conmemora el Día Nacional de las Personas Sordas en México.

    Efemérides de septiembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    ¿Cuándo es el Día Internacional de las Personas Sordas?

    Por otra parte, a nivel mundial existe el Día Internacional de las Personas Sordas aunque no tiene una fecha fija porque se conmemora el último sábado de septiembre. La fecha fue establecida en 1958 por la Federación Mundial de Sordos (WFD, por sus siglas en inglés).

    También lee: Día Internacional de la Sordoceguera: ¿Por qué se conmemora el 27 de junio?

    Principales objetivos

    • Concienciar sobre la comunidad sorda: Informar a la sociedad sobre la cultura sorda, sus contribuciones y los desafíos que enfrentan a diario.
    • Promover los derechos humanos: Abogar por la plena igualdad de derechos y la erradicación de la discriminación contra las personas con discapacidad auditiva.
    • Reconocer las lenguas de señas: Impulsar el reconocimiento y la promoción de las lenguas de señas nacionales (como la Lengua de Señas Mexicana, LSM) como lenguas naturales, esenciales para la identidad y el pleno ejercicio de los derechos de las personas sordas.
    • Fomentar la inclusión: Exigir la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso a la educación, el empleo, la justicia y los servicios de salud en lengua de señas.
    • Defender la educación bilingüe: Promover sistemas educativos que permitan a los niños sordos adquirir su lengua de señas materna y el idioma escrito del país.

     

    Más recientes

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Más contenido de salud

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.