More
    InicioHoy en SaludiarioDiabetes en México: Provoca 13 fallecimientos cada hora

    Diabetes en México: Provoca 13 fallecimientos cada hora

    Publicado

    Lo peor que puede ocurrir con una enfermedad es su normalización y es lo que ha pasado con la diabetes en México. El padecimiento no deja de aumentar y cada vez afecta a más personas. Aunque lo más grave es que la mayoría de los casos se pueden prevenir con hacer ligeros cambios en el estilo de vida.

    ¿Qué es la diabetes?

    Es una enfermedad metabólica crónica y ocurre cuando los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. De manera automática provoca una falla en diversos órganos del cuerpo y sus consecuencias pueden ser mortales.

    ¿Cuántos tipos de diabetes existen?

    • Diabetes tipo I
    • Diabetes tipo II
    • Diabetes gestacional

    De todos los tipos mencionados la más común es la diabetes tipo II y tan sólo en México provoca 13 fallecimientos cada hora. La cifra es incluso más alta que los decesos por violencia.

    “Muchas personas con diabetes no experimentan signos evidentes en las primeras etapas. De hecho, pueden ser tan leves que no se perciben o se atribuyen erróneamente a otras causas por falta de conocimiento. Esto puede llevar a un diagnóstico tardío, cuando ya han aparecido complicaciones”, comentó al respecto el doctor Enrique Caballero, endocrinólogo mexicano, investigador y profesor activo en la Escuela de Medicina de Harvard.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?

    • Obesidad
    • Ambientes estresantes
    • Vida sedentaria o inactividad física
    • Tabaquismo
    • Tener presión arterial alta

    La relación que hay entre la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares subraya la importancia de la prevención y el tratamiento temprano de los factores de riesgo comunes.

    Pese a lo anterior, el padecimiento puede prevenirse porque existe una etapa llamada prediabetes, la cual es silenciosa y está asociada a antecedentes familiares con diabetes, inactividad física, alimentación no saludable y crecimiento en la circunferencia en cintura. Por esto se recomienda que si un familiar directo ya tiene la enfermedad, toda la familia se debe realizar un test de factores de riesgo.

    La diabetes nunca se presenta de manera aislada sino que está conectada con una serie de riesgos, como son las afecciones cardiovasculares y metabólicas, tales como la resistencia a la insulina y la hipertensión arterial, entre otras.

    ¿Cuánto cuesta la atención de la diabetes?

    Por otra parte, el tratamiento de complicaciones de la diabetes como el pie diabético, la retinopatía diabética y las enfermedades cardiovasculares y renales pueden generar un gasto de bolsillo de hasta 2 millones de pesos a lo largo de 30 años, de acuerdo con Mónica Hurtado González, quien es gerente académica de la Federación Mexicana de Diabetes.

    También lee:

    Más recientes

    Prueba de hemoglobina glucosilada para la detección de la diabetes: Principales mitos y realidades

    La prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) es uno de los dos estudios disponibles para...

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Más contenido de salud

    Prueba de hemoglobina glucosilada para la detección de la diabetes: Principales mitos y realidades

    La prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) es uno de los dos estudios disponibles para...

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.