More
    InicioDiabetes gestacional afecta a 1 de cada 7 nacimientos en el mundo

    Diabetes gestacional afecta a 1 de cada 7 nacimientos en el mundo

    Publicado

    Durante el período de embarazo de tus pacientes es muy importante monitorear su salud para prevenir y atender cualquier tipo de problema o eventualidad que pueda surgir porque de acuerdo con una reciente investigación, la diabetes gestacional afecta a 1 de cada 7 nacimientos en el mundo.

    Lo anterior fue dado a conocer por una investigación realizada por el centro médico Cleveland Clinic, ubicado en Estados Unidos, el cual detalló que en la mayoría de los casos la diabetes gestacional desaparece después del parto, pero en otras ocasiones este padecimiento persiste y afecta la salud no sólo de la madre sino también del hijo.

    Al respecto, mediante un boletín la institución detalló que es muy importante que el médico revise de manera constante el estado de salud de las mujeres embarazadas para atender la diabetes gestacional en caso de detectarla en sus pacientes.

    Debido a esa dolencia provocada por la diabetes estacional, el niño y la madre corren el riesgo de desarrollar obesidad e inclusive diabetes tipo 2. Por otra parte, en caso de no ser controlado de manera oportuna, el padecimiento puede provocar complicaciones durante el embarazo y el parto.

    Para reafirmar lo anterior, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40 por ciento de las mujeres embarazadas con diabetes estacional desconocen que la padecen porque no se someten a las pruebas pertinentes, por lo cual el trabajo del médico es muy importante para detectar y tratar de manera oportuna el padecimiento.

    Por otra parte, el año pasado la Asociación Americana del Corazón (AHA) realizó un estudio en el que comprobó que la diabetes gestacional incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en las mujeres.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.