More
    InicioHoy en SaludiarioDiabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Publicado

    En una fecha tan importante como hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó las primeras directrices para el manejo de la diabetes gestacional. Se trata de un padecimiento que afecta aproximadamente a una de cada 6 mujeres en etapa de gestación. No es una cifra menor porque de manera acumulada representa 21 millones de casos anualmente.

    La información se dio a conocer precisamente durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes que se lleva a cabo cada 14 de noviembre. Las nuevas recomendaciones proporcionan una hoja de ruta fundamental para abordar este creciente problema de salud y prevenir complicaciones graves tanto para las mujeres como para sus hijos.

    También lee: Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    Diabetes gestacional, ¿cuáles son sus consecuencias?

    La diabetes gestacional, cuando no se maneja de manera eficaz, aumenta significativamente el riesgo de afecciones potencialmente letales como la preeclampsia, la muerte prenatal y los traumatismos durante el parto.

    Sumado a lo anterior, también tiene consecuencias a largo plazo porque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiometabólicas tanto para la madre como para el niño.

    “Estas directrices se basan en las realidades de la vida y las necesidades de salud de las mujeres, y brindan estrategias claras y basadas en la evidencia para brindar una atención de alta calidad a todas las mujeres, en todas partes”, dijo el Dr. Tedros Adhanom, Director General de la OMS.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    ¿Qué dicen las nuevas directrices para el manejo de la diabetes gestacional?

    Las primeras directrices de la OMS para el manejo de la diabetes gestacional incluyen 27 recomendaciones clave y algunas de las más importantes son las siguientes:

    • Atención individualizada: Consejos sobre dieta, actividad física y niveles deseados de azúcar en sangre.
    • Monitoreo óptimo: Todas las mujeres con diabetes deberían controlarse la glucosa en sangre con regularidad, tanto durante las consultas con profesionales de la salud como en el hogar.
    • Tratamiento personalizado: Pautas de medicación específicas para la diabetes de tipo 1, de tipo 2 y gestacional cuando se requiere farmacoterapia.
    • Apoyo especializado: Atención multidisciplinaria para las mujeres con diabetes preexistente.

    La publicación de estas directrices marca un paso fundamental en el fortalecimiento de la salud materna y la lucha contra las enfermedades no transmisibles. El documento subraya la importancia de integrar la atención de la diabetes en los servicios prenatales rutinarios y de garantizar un acceso equitativo a los medicamentos y tecnologías esenciales.

    También lee: Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    El lema del Día Mundial de la Diabetes 2025

    Las directrices se presentan en el Día Mundial de la Diabetes 2025, cuyo lema de este año “La diabetes en todas las etapas de la vida”, sirve para reconocer que todas las personas que viven con diabetes deberían tener acceso a una atención integrada, entornos de apoyo y políticas que promuevan la salud, la dignidad y el automanejo.

    La diabetes es uno de los problemas de salud de mayor crecimiento durante las últimas décadas porque tan sólo en la actualidad afecta a más de 800 millones de personas. Es una de las principales causas de enfermedad cardiaca, insuficiencia renal, ceguera y amputación de miembros inferiores.

    Al centrarse en la diabetes en todas las etapas de la vida, la campaña de este año hace un llamamiento a la acción urgente para garantizar que nadie se quede atrás, desde los niños y adolescentes hasta los adultos mayores, y destaca la importancia de un enfoque basado en el curso de la vida para la prevención y el manejo de la diabetes y el bienestar general de los pacientes.

    Finalmente, el documento con las nuevas directrices de la OMS para el manejo de la diabetes gestacional se puede consultar en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.

    Más contenido de salud

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.