More
    InicioDiabetes tipo 2 podría causar demencia, principalmente en mujeres

    Diabetes tipo 2 podría causar demencia, principalmente en mujeres

    Publicado

    Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer demencia, principalmente las mujeres.

    Rachel Huxley, directora de la Facultad de Salud Pública de Curtin en Perth, Australia, y autora de este estudio, indicó que las mujeres con diabetes tipo 2 tienen más posibilidades de padecer algún tipo de demencia debido a un daño o bloqueo de los vasos sanguíneos en el cerebro.

    “Es posible que los mismos mecanismos que fomentan un mayor riesgo en exceso de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular en las mujeres con diabetes también causen un elevado peligro de demencia vascular. Aún no comprendemos del todo por qué las mujeres que padecen diabetes tienen este riesgo, pero posiblemente esto se relacione con las hormonas sexuales. También es posible que los niveles de azúcar de las mujeres con diabetes son más difíciles de controlar que en los hombres que tienen diabetes” indicó Huxley.

    De acuerdo a los estudios, hubo un riesgo de demencia vascular de casi un 20% más alto en las mujeres con diabetes que en los hombres que padecen esta misma enfermedad.

    “Aún desconocemos por qué la diabetes podría aumentar las probabilidades de demencia. Sabemos que la diabetes es capaz de dañar los vasos sanguíneos y que el envejecimiento de los mismos son factores que pueden detonar la demencia vascular, pero hasta el momento es un misterio el por qué este problema es más grave en las mujeres que en los hombres” comentó la especialista.

    Rachel Huxley expresó que aún falta por realizar varios estudios, por lo que deberán poner más atención a las mujeres que están en los grupos de riesgo más alto, como las mujeres con diabetes gestacional.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.