More
    InicioDiagnosticar el cáncer de mama mediante un algoritmo podría ser posible

    Diagnosticar el cáncer de mama mediante un algoritmo podría ser posible

    Publicado

    Gracias al apoyo de la tecnología y a las bases de datos cada vez se cuenta con más elementos para conocer y enfrentar distintas enfermedades. Por tal motivo los algoritmos se han posicionado como una herramienta que no sólo representa un ahorro de tiempo, sino que también ayuda a obtener diagnósticos más certeros.

    De esta forma, científicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) diseñaron Brecanrisk, el cual se basa en un algoritmo bioinformático diseñado para filtrar y analizar la información genética y el historial clínico de cada mujer de un cierto hospital o clínica, lo que permitiría a los médicos dar seguimiento de forma individual y determinar el riesgo que presentan de desarrollar cáncer de mama.

    Para su funcionamiento, los especialistas sólo necesitan la información que se obtiene a través de tres pruebas rápidas y sencillas: un análisis de ADN a partir de una muestra de sangre, una mamografía y una prueba diseñada para conocer los hábitos personales que pueden predisponer a cada mujer a desarrollar tumores mamarios.

    De esta manera, al reunir toda la información y conocer los resultados de los análisis genéticos, se puede tener un mayor control y precisión para conocer el riesgo de cada mujer y, en caso de mostrar una elevada probabilidad, ofrecerle atención inmediata para atacar a la enfermedad desde un inicio.

    Por lo pronto, esta iniciativa basada en un algoritmo se suma a otras similares, como la recién implementada por el Centro Mexicano de Pro Donación Renal para determinar con exactitud la coincidencia genética entre individuos para la realización de trasplantes de riñón.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.