More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaFotografías vía smartphone, herramienta al servicio de médicos especialistas

    Fotografías vía smartphone, herramienta al servicio de médicos especialistas

    Publicado

    Muchos son los padres que al mínimo síntoma o afección en la piel corren al consultorio para llevar a sus pequeños. Esto es muy respetable porque se entiende la preocupación por ellos. Sin embargo ahora que la tecnología ha avanzado y alcanzado al campo de la medicina puede ser más sencillo obtener un diagnostico a distancia.

    Una reciente investigación realizada por el Dr. Patrick McMahon, dermatólogo pediátrico en el Hospital Pediátrico de Filadelfia, planteó que lo único que se necesita es algo que actualmente está al alcance de la mayoría de las personas: un celular. Esto para tomar una foto y enviársela al dermatólogo, ya que lamentablemente en el país resultan escasos los médicos de esta rama.

    Los avances fotográficos de los smartphones, tanto en calidad como en la transmisión de la imagen, podría mejorar el acceso a la atención a través de telemedicina directa entre padre y proveedor, planteó el autor del estudio.

    El hallazgo sugiere que la telemedicina podría mejorar el acceso para las familias de los pacientes que tienen limitaciones geográficas, de tiempo o financieras, además de reducir los tiempos de espera.

    Aunado a esto una se lanzó al mercado FotoSkin, una app en la que puede llevar a cabo un registro fotográfico de los cambios cutáneos que se pueden experimentar con el paso del tiempo.

    Muy útil para los pacientes y también para los dermatólogos, como explica Sergio Vañó, su creador y dermatólogo.

    Está demostrado que para ver si una lesión cutánea es buena o mala no basta con la regla ABCD, es decir, valorar si es asimétrica, con bordes irregulares, si ha cambiado de color o tiene un diámetro superior a los seis milímetros. Lo más importante es la E, la evolución. Esto significa que si un lunar no ha cambiado en 10 años, aunque sea feo, asimétrico e irregular, no va a ser cáncer de piel. Sin embargo, sí hay melanomas muy incipientes que se presentan como lunares simétricos que crecen.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...