More
    InicioDiagnóstico con radiología reduce muertes prematuras por cáncer en 100%, afirman expertos

    Diagnóstico con radiología reduce muertes prematuras por cáncer en 100%, afirman expertos

    Publicado

    En las últimas décadas el cáncer se ha convertido en una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial y en la actualidad es considerada como una de las primeras causas de muerte, por lo cual ha sido necesario que se desarrollen nuevas formas de combatir a los tumores, ante lo cual los estudios computarizados de radiología son considerados como la mejor técnica porque han demostrado reducir hasta en un 100 por ciento las muertes prematuras por cáncer gracias que detectan oportunamente los tumores, sus posibles mutaciones y nivel de agresividad.

    Lo anterior fue afirmado por el Dr. Elmer M. Merkle, jefe de Radiología y Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Basilea (HUB), ubicado en Suiza, quien agregó que gracias a la radiología ahora es posible curar una enfermedad que anteriormente sólo se podía tratar.

    La radiología se ha convertido en un socio de extrema importancia para el diagnóstico y tratamiento del cáncer en la medicina oncológica. Con la llegada de las terapias blanco, se pueden realizar biopsias con imágenes más precisas y que establecen no sólo el diagnóstico sino, incluso, definen las mutaciones activas y el tipo de terapia molecular que debe de usarse cuando hay metástasis o el tumor se volvió resistente a tratamientos previos.

    En ese mismo sentido, el especialista expresó que el mayor inconveniente de la radiología es que se trata de una tecnología demasiado costoso y por lo cual no es accesible para toda la población, además de que requiere a personal especializado para realizar los tratamientos e interpretar las imágenes.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.