More
    InicioDeficiencia en el diagnóstico de trastornos neurológicos aumenta su tasa de mortalidad

    Deficiencia en el diagnóstico de trastornos neurológicos aumenta su tasa de mortalidad

    Publicado

    Los trastornos neurológicos son las enfermedades del sistema nervioso con un índice del 12 por ciento de mortalidad a nivel global, según el estudio de la Organización Mundial de la Salud, por eso los diversos padecimientos como el Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI) deberían tener bien definidos sus síntomas al ser diagnosticados.

    El libro “Síndrome de las Piernas Inquietas” de la Sociedad Española de Sueño menciona que en el 80 por ciento de los casos de SPI que analizaron, los pacientes presentaron movimientos periódicos en las extremidades mientras duermen y esto podría originar problemas cardiovasculares como la hipertensión arterial.

    En contraste, existen otros criterios médicos que rechazan esta teoría, pues requieren de otros cuatro síntomas asociados a los movimientos periódicos durante el sueño para considerar el diagnóstico del Síndrome de las Piernas Inquietas, tales como el trastornos del sueño, que realmente sean movimientos involuntarios, una exploración neurológica normal y su genética.

    Otro aspecto importante al momento de realizar un correcto diagnóstico radica en el embarazo, pues se estima que del 11 al 30 por ciento de mujeres en esta etapa no presentaban anteriormente los síntomas del Síndrome de las Piernas Inquietas hasta el tercer trimestre, lo cual podría considerarse como un efecto secundario y no como un padecimiento.

    Ante la disconformidad por la definición médica de los síntomas para el diagnóstico del Síndrome de las Piernas Inquietas, la Sociedad Española de Sueño menciona que el SPI debería clasificarse en primario cuando su origen es genético y secundario cuando surge por una enfermedad o el embarazo.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.