More
    InicioDiagnóstico genético ayudaría a prevenir enfermedades raras: Femexer

    Diagnóstico genético ayudaría a prevenir enfermedades raras: Femexer

    Publicado

    Como parte de una conferencia impartida por Paulina Peña Aragón, directora del programa “AcceSalud” de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (Femexer), afirmó que la mejor forma que existe actualmente para combatir a las enfermedades raras es que las parejas se practiquen diagnósticos genéticos antes de tener hijos, con el objetivo de evitarlas.

    En la actualidad, los diagnósticos genéticos son la mejor forma para prevenir los nacimiento de niños con enfermedades raras, como Hungtington, Fabry, distrofia muscular de Duchenne o los síndromes de Clouston y Olmsted, entre muchas otras.

    En este caso, mencionó que las enfermedades raras afectan a 5 de cada 10 mil habitantes a nivel global; por otra parte, dijo que se tienen detectadas al menos 7 mil tipos diferentes de estos padecimientos, de los cuales sólo el 5 por ciento cuenta con un tratamiento específico.

    En ese mismo sentido, la especialista comentó que a pesar de la baja incidencia de este tipo de enfermedades a nivel mundial, la mayoría suelen ser crónicas y degenerativas, además de que provocan dolor y discapacidad en los pacientes, por lo que se debe emplear las técnicas modernas para evitar que se sigan presentando.

    De igual forma, Peña Aragón dio a conocer que un diagnóstico genético ayuda a identificar hasta 5 mil enfermedades raras distintas, por lo cual se trata del mejor método actual para ayudar a combatirlas.

    Por otra parte, también añadió que este tipo de enfermedades ha mostrado un ligero incremento en nuestro país en los últimos años, por lo que se estima que en la actualidad existen entre 7 y 10 millones de mexicanos que las padecen.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.