More
    InicioDiagnóstico oportuno de la hemofilia puede evitar la discapacidad

    Diagnóstico oportuno de la hemofilia puede evitar la discapacidad

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubican a esta enfermedad como un padecimiento que se presenta en uno de cada 10 mil nacidos vivos, situación que la coloca con una incidencia anual de poco más de 5 mil personas. En la actualidad, la patología no tiene cura, pero sí posee una serie de terapias que pueden mejorar, considerablemente, la calidad de vida del paciente si se tiene un diagnóstico oportuno de la hemofilia.

    En este orden de ideas y, a manera de ejemplo, el Gobierno de Ecuador a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) interviene en el ataque frontal contra la hemofilia al otorgar medicamentos para el tratamiento de forma completamente gratuita.

    Siguiendo esta línea discursiva, la coordinadora del Programa Nacional de Sangre (PNS) del MSP en esa localidad, Isabel Miño, explicó que la enfermedad, generalmente, se manifiesta cuando los niños aprenden a caminar y su gravedad clínica depende de la magnitud de la deficiencia de los factores de coagulación.

    Lo que podría parecer un corte o un golpe sin importancia puede ser un problema para quienes padecen hemofilia. Por esa razón está incluida en la lista de las enfermedades raras del MSP, con la finalidad de dotar de medicamentos de forma periódica y gratuita a los pacientes.

    Al respecto, Javier Córdova, presidente de la Fundación Hemofílica Ecuatoriana (FUNDHEC) destacó que algunos de los indicios de la hemofilia son visibles desde la etapa más temprana de los infantes.

    Al niño que casi siempre se le hacen moretones en las articulaciones cuando empieza a gatear, por el esfuerzo que hace, presenta un primer síntoma de hemofilia.

    Derivado de lo anterior y de acuerdo con la Federación Mundial de la Hemofilia (FMH), la profilaxis es actualmente la mejor opción de tratamiento para las personas con hemofilia grave, pues atender la condición antes de que se presente un evento les permitirá permanecer activas y participar más cabalmente en la vida cotidiana.

    Imagen: El vocero hispano

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.