More
    Inicio“Diario del Paciente Ostomizado”, herramienta que debes conocer

    “Diario del Paciente Ostomizado”, herramienta que debes conocer

    Publicado

    Si tienes pacientes ostomizados y deseas darles seguimiento detallado hay una aplicación móvil que puede ayudarte con esta labor.

    Se trata de “Diario del paciente ostomizado”, una herramienta cuyo objetivo principal es que el individuo tome conciencia de la evolución de su estoma considerando aspectos físicos y psicológicos.

    Se trata de la primera aplicación en español que ofrece vigilar la evolución de estos individuos durante el primer año, para lo cual sólo es necesario llenar un cuestionario con información que permite al profesional de la salud dar seguimiento en la consulta con una visión más exacta, concreta y rápida del caso.

    Una de las aportaciones más interesantes de esta app gratuita creada por la empresa Coloplast, es que permite al usuario observar su evolución a fin de motivarse con sus avances para, a su vez, tener mayor impacto positivo en sus cuidados.

    Eduardo García, marketing manager en Coloplast, ha comentado que este diario digital “va a ayudar a tomar conciencia de la evolución del estoma. Se trata de que el paciente vaya anotando semanal, mensual y anualmente lo que se le va preguntando y cuando acuda a la consulta del estomaterapeuta pueda mostrar la aplicación para ir corrigiendo las deficiencias que se observen”.

    Cabe destacar que esta aplicación de salud cuenta con un apartado de consejos sobre productos que pueden utilizar los pacientes ostomizados, dispositivos para la continencia, indicacines acerca de cómo prevenir y solucionar problemas cutáneos, dieta, deporte, planificación de vacaciones, entre otros temas.

    El “Diario del Paciente Ostomizado” se encuentra disponible para sistemas iOS y Android.

    Imagen: Google Play

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.